24 oct. 2025

Designan a ministro de Economía como titular del Consejo de Seguridad Social

El Poder Ejecutivo designó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social. Aún se aguarda la elección de un superintendente de Jubilaciones.

Ministro Carlos Fernández - Consejo de Seguridad Social.jpeg

Miembros del Consejo de Seguridad Social tras una reunión anterior.

Foto: MEF

Mediante el Decreto 4807, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue designado como máxima autoridad del Consejo de Seguridad Social, el cual está integrado por representantes de varias entidades públicas y gremios.

Según el documento, la designación se realiza en el marco del artículo 15 de la Ley 7235/2023, que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos para su implementación.

A casi dos años de que se haya promulgado la normativa, aún no se logró designar a un superintendente del organismo, por lo que no se pudo avanzar plenamente en su implementación. La ley establece que debe ser designado por el Poder Ejecutivo a partir de una terna elaborada por el Consejo.

Los candidatos deberán ser de nacionalidad paraguaya; contar con reconocida honorabilidad e idoneidad en materia económica, financiera o de seguridad social; poseer título universitario, preferentemente con posgrados en Ciencias Jurídicas, Económicas, Auditoría, Actuarial o Finanzas; y acreditar una experiencia mínima de cinco años en el sector financiero, asegurador, previsional o en la administración de fondos previsionales.

La Superintendencia es un órgano técnico, regulador y supervisor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, con autonomía funcional y administrativa, pero dependiente justamente del Consejo de Seguridad Social.

Puede leer: Ejecutivo nombró a representante de jubilados para integrar Consejo de Seguridad Social

Este segundo, por su parte, se constituye como un colegiado y deliberativo, integrado por el ministro de Economía, además de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde de Giacomi; el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo; un representante de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), uno del sector de los jubilados y uno de los trabajadores.

En representación del sector empleador, como miembro titular está Enrique Vidal Lovera y como miembro suplente, Luis Fleitas Bogarín. Por el sector trabajador, como miembro titular está Jorge Sebastián López Luraghi y el miembro suplente es Ramón Tomás Ávalos González.

En julio pasado, según Decreto 4356, el Poder Ejecutivo finalmente conformó todo el colegiado, ya que había designado a Rodi Hernán Ozuna Paredes y a Jorge Pineda Brítez como miembros titular y suplente, respectivamente, en representación de los jubilados.

Tras esto, el Consejo designó como secretario ejecutivo al viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, quien tiene a su cargo la coordinación operativa de las actividades, la organización de las sesiones, el seguimiento de los acuerdos y la articulación técnica entre los sectores representados.

Más contenido de esta sección
Con las nuevas empresas extranjeras que se sumaron a Paraguay en 2024, se eleva el directorio total a 1.492 compañías, según el BCP.
Desde la UGP denuncian una persecución injusta de la DNIT, señalando que acusó sin pruebas de contrabando a Herbert Hiebert Falk, un agricultor con 30 años de trayectoria.
Los jubilados y pensionados del sistema previsional público deben percibir sus haberes este viernes. De los 767 incorporados, 523 son jubilados y 75 pensionados.
Cepal proyecta a Paraguay como la segunda economía de América Latina con mayor crecimiento en 2025. La previsión es que alcance una expansión de 4,5%.
La AEIPy advierte que la asignación total del espectro 5G a solo dos operadores en el país concentra excesivamente el mercado, limita la competencia y frena la innovación. Urgen revisar esta decisión.