21 oct. 2025

Petropar reduce el precio de sus naftas y mantiene el diésel

peña petropar_4.jpg

NUEVA BAJA. Santiago Peña se encargó de anunciar la nueva reducción de precios.

El presidente de la República, Santiago Peña, informó ayer sobre una nueva reducción de G. 250 por litro de naftas y que se mantendrán los valores del diésel en sus más de 250 estaciones de servicio ubicadas en 17 departamentos del país.

Con esta nueva baja en los precios de las naftas, se concreta una reducción de G. 850 por litro en lo que va del presente gobierno.

ANUNCIO. El anuncio de los nuevos valores de venta lo realizó el presidente de la República mediante un video difundido en sus redes sociales. En el mismo se observa al mandatario junto a autoridades y operadores de la estatal recorriendo las instalaciones de Petropar.

“Antes que de que se cumplan los primeros 100 días de mi Gobierno, estamos anunciando una nueva reducción en los precios de combustibles”, señala Peña en el material audiovisual.

Por otro lado, el mandatario reconoció el “esfuerzo” que realizan los operadores del emblema estatal para contar un “precio competitivo”.

SEGUNDO REAJUSTE. La última reducción de los precios de los carburantes realizada por el emblema estatal se registró a finales del mes de setiembre pasado y de entre G. 600 y G. 800, en las naftas y el diésel, respectivamente, a poco más de un mes de haber asumido el nuevo Gobierno.

La baja de precios fue acompañada por unos días por los emblemas del sector privado, pero finalmente esto volvió a sus valores anteriores. Actualmente, este sector realiza promociones. Hasta el cierre de esta edición no se concretaron otros descuentos.

PRECIOS. De esta manera, el precio de Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.150, queda en G. 7.900; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 6.800 queda en G. 6.550; la nafta Kapé o de 88 octanos, de G. 6.300 pasa ahora a G. 6.050, y la de 85 octanos o Ecoflex, de G. 7.200, ahora pasa a costar G. 6.950. Por otro lado el diésel común mantiene su precio de G. 7.500 por litro y premium en G. 9.050 por litro.

La semana pasada, el presidente de Petropar, Eddie Jara, había dado señales sobre la posibilidad de una nueva reducción en los precios de sus combustibles. La medida la justifica con la reposición del producto a un buen precio.

Los precios bajos en las estaciones del emblema estatal se tradujeron en el incremento de sus ventas. Petropar pasó de vender un promedio de 20 millones de litros de combustibles al mes a 60 millones de litros.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.