19 nov. 2025

Petropar ofrece nafta más barata, pero sin stock en sus estaciones

Desde este lunes Petróleos Paraguayos SA (Petropar) puso en vigencia los nuevos precios en el diésel común y la nafta 93 octanos. No obstante, la ciudadanía reclama la falta de stock en las estaciones de servicio, principalmente de la Oikoite 93.

naftas.png

Desde este lunes Petropar aplica los reajustes en sus precios de combustibles.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde tempranas horas de este lunes se hizo intenso el movimiento en las estaciones de Petropar, que desde la fecha comercializan el diésel tipo III a G. 6.050 el litro y la nafta 93 a G. 6.910.

Las quejas de los conductores no se hicieron esperar, ya que, en la mayoría de las estaciones de servicio, no se cuenta con stock de la nafta 93. Algunos locales prometen que el producto será repuesto en el transcurso de la mañana.

Telefuturo realizó un recorrido por algunos sitios de expendio de combustibles y constató el desabastecimiento de las naftas de 93 octanos, uno de los productos de mayor demanda en el país.

Nota relacionada: Petropar reducirá desde el lunes G. 500 más el diésel común y G. 300 la nafta 93

https://twitter.com/Telefuturo/status/1505866711760781312

Según la página del emblema estatal, hasta la fecha cuenta con 228 estaciones de servicio en todo el país. No obstante, el emblema estatal solo maneja el 14% del mercado nacional de combustibles.

Relacionado: Ante baja de precios, sepa dónde están ubicadas las estaciones de Petropar

Este domingo se anunció que una de las formas con las que se pretende financiar el subsidio directo que se dará a Petropar, como compensación por mantener o bajar sus precios del combustible, será modificando la base imponible del impuesto selectivo al consumo de aquellos tributos que aún no llegan a su techo, como el tabaco.

Mientras tanto, se dio a conocer la propuesta de borrador del proyecto de ley que crea el fondo de estabilización para subsidiar el combustible con el cual se pretende eliminar los cupos de combustible y aumentar el impuesto selectivo al consumo (ISC) para el tabaco y el combustible por solo dos meses.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.