08 ago. 2025

Petropar no hizo anuncio previo de nueva suba: ¿Cuál fue la excusa?

Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.

Petropar.jpg

Usuarios de las estaciones de servicio de Petropar se encontraron con nuevos precios de combustibles este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Petróleos Paraguayos (Petropar) remarcó el precio de todos sus combustibles en G. 380 el litro desde la medianoche de este jueves pero sin comunicación oficial por parte de la empresa estatal.

Adalberto Acuña, director de Gabinete de la petrolera estatal, realizó una insólita explicación acerca del motivo por el que no advirtieron a la ciudadanía. Argumentó que estaban abocados en despachar vehículos.

“Si ayer llamaban de noche, íbamos a comunicar obviamente. Lo que pasa es que estábamos en ese proceso administrativo y operacional, despachando camiones. Entonces teníamos que comunicar a los operadores”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Petropar sube sus combustibles desde la medianoche de este jueves, con G. 380 más por litro

Le puede interesar: Combustibles: Mayor demanda obliga a Petropar a que revise sus precios

Minutos después de transcurrida la entrevista radial, Petropar comunicó oficialmente los nuevos precios. El diésel Pora estará G. 7.300; el diésel Mbarete, a G. 9100 el litro; la nafta Kape 88, a G. 6240; la nafta Oikoite 93, a G. 6.740 y la Nafta Aratiri, a G. 8.090 el litro.

El ajuste se dio por el “aumento sostenido en la cotización internacional”, tanto en la nafta como en el diésel, que se disparó debido a los conflicto en los países de Oriente Medio, principales productores de petróleo.

Desde finales de junio pasado, los emblemas privados ajustaron el precio de los combustibles que ofrecen.

Primeramente, lo hicieron los menores (Compasa, Petrosur, Energy, Tega Oil, Fuelpar y Corona) y luego se agregaron Shell y Copetrol, con cifras que aumentaron entre G. 700 y G. 800 por litro.

En general, con los reajustes el precio del diésel común pasó de G. 6.920 a G. 7.620 por litro, mientras que el diésel prémium subió de G. 8.720 a G. 9.570. En cuanto a las naftas, la común de 88 octanos se elevó de G. 5.860 a G. 6.560; la intermedia de 93 octanos de G. 6.360 a G. 7.060, y la nafta súper de 97 octanos pasó de G. 7.710 a G. 8.560.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.