21 nov. 2025

Petropar con intenciones de incursionar en el mercado de combustible para aviación

El presidente de Petróleos del Paraguay, Denis Lichi, informó que la empresa estatal analiza la factibilidad de incursionar en el mercado de combustible para aviación, ante una demanda de 6.500 metros cúbicos al mes.

Petropar.png

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el presidente de la Dinac, Félix Masao Kanazawa.

Foto: Gentileza

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Masao Kanazawa, se reunieron este miércoles para estudiar las posibilidades de vender combustible a empresas aeronáuticas.

A través de su cuenta de Twitter, Lichi dio a conocer que esta reunión se da con el objetivo de analizar la posibilidad de una alianza que permita a Petropar ingresar al mercado de combustibles para aviación.

Desde Petropar informaron que además se creó una mesa de trabajo compuesta por representantes de ambas entidades encargada de evaluar las opciones y planes de acción para la posible incursión de la estatal en el mercado.

También le puede interesar: Cañicultores son habilitados para proveer a Petropar

De acuerdo con los datos, los aviones que llegan a Paraguay utilizan dos tipos de combustibles, llamados JET y Avgas, ambos tienen una demanda de 6.500 metros cúbicos al mes, superando los 70 mil metros cúbicos al año en nuestro país.

Afirman que la eventual participación de Petropar en este nuevo mercado forma parte de la estrategia de crecimiento de la estatal, abriendo una nueva unidad de negocios y posibilidades para la empresa paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.