“La ley impulsa a los cañicultores a seguir trabajando y les da acceso a ser proveedores de la planta estatal. Agradezco al Congreso por su rápida acción para poder iniciar los trabajos a tiempo”, informó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Esto posibilitó que los equipos de la alcoholera de Mauricio José Troche se pusieran a prueba con los primeros 50 camiones cargados de caña que ingresaron a la planta, de acuerdo con el presidente de la empresa estatal, Denis Lichi.
Son 2.000 los productores que dependen de la planta ubicada en el Departamento de Guairá, aunque la temporada de cosecha demanda el trabajo de alrededor de 30.000 personas.
El dirigente Braulio Salinas comentó que a las protestas que realizaron hace una semana se suma el lobby que hicieron en las oficinas de los congresistas para lograr la aprobación del proyecto, atendiendo que los agricultores no tienen acceso a las herramientas para cumplir con el requisito que les exigía la ley.
TRÁMITE. El documento tuvo un rápido paso por el Parlamento, donde también se discutía la publicación de las declaraciones juradas de funcionarios y proveedores del Estado –que ya no contempla a cañicultores–, proyecto que Mario Abdo anunció que vetaría tras las modificaciones que facilitan el falseamiento de las declaraciones.