07 nov. 2025

Petropar anuncia reducción de G. 400 del diésel solo por Semana Santa

Petropar anunció este martes una reducción de G. 400 en el costo del diésel común y prémium, el cual regirá desde el viernes 31 de marzo. La baja se dará como una promoción únicamente en el marco de la Semana Santa.

Petropar.jpg

Petropar reducirá sus precios en el diésel desde el viernes, según anunció el titular del ente, Pedro Román.

Foto: Petropar Twitter

Mediante una conferencia de prensa, el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Pedro Román, informó este lunes sobre una reducción de G. 400 en el precio del diésel común o diésel Porã y del prémium o diésel Mbarete. La misma comenzará a aplicarse desde este viernes 31 de marzo en todas las estaciones de la red estatal.

De esta manera, el Porã tendrá un costo de G. 8.500, y el Mbarete aditivado, G.10.190.

Román señaló que la baja se da como una promoción por los días de Semana Santa, en los que se registran mayores movimientos comerciales y de traslados, por lo que la reducción será, en principio, de forma temporal hasta el Domingo de Pascuas, 9 de abril.

En tanto, aseveró que “están evaluando” que la baja continúe, después de las próximas partidas que van a adquirir durante el mes de abril. Sostuvo que esta promo se adhiere a los descuentos que ya se realizaron con las naftas.

Desde hace días la ciudadanía en general comenzó a presionar por el reajuste en el costo de los combustibles debido a que el petróleo internacional registró una caída en las últimas semanas, ante la crisis en Estados Unidos, por la quiebra del Silicon Valley Bank y el Signature Bank, así como la caída del Credit Suisse en Suiza.

Pese a que luego el crudo comenzó a recuperar sus valores levemente, analistas sostienen que en el país la crisis internacional debe repercutir al menos en abril a favor de los consumidores finales, ya que los emblemas recibirán remesas con precios más bajos.

En ese mismo sentido se pronunció el experto en energía Victorio Oxilia, quien, pese a que reconoció que depende de la estructura de costo de cada empresa, mirando los últimos valores de marzo, los precios deberían bajar entre G. 800 y G. 1.000 por litro.

Nota relacionada: Crisis financiera presiona a la baja al gasoil y se avizora una reducción

El analista económico Amílcar Ferreira se refirió en el mismo sentido y señaló que la baja se debe dar porque la variable que hay que mirar es el precio que pone Petropar.

Recordó que la petrolera del Estado se organiza como un libre mercado, pero con la participación de una empresa pública y la regulación de precios se da por la vía de la competencia.

Para evitar confirmar una baja, el director de gabinete de Petropar, William Wilka, argumentó que hay que tener en cuenta que el mercado es inestable y que la estatal compra con el promedio del precio que se tuvo en 15 días, por lo que deben esperar a que llegue la siguiente compra y tener un excedente en el margen.

Esto se debe a que Paraguay no compra directamente el petróleo, sino que adquiere el producto terminado para su venta al público, ante la falta de refinerías en funcionamiento que permitan importar la materia prima.

Las compras se realizan de forma quincenal y el stock se almacena en los tanques de la planta de Villa Elisa, en el Departamento Central, desde donde los carburantes se proveen a la red de estaciones de servicio.

En cuanto a los emblemas privados, representantes del gremio aún no oficializaron una posición del sector, pero uno de ellos ya habló de una posible desescalada recién para mayo.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.