06 nov. 2025

Petropar afirma que recarga de gas es segura

Petróleos Paraguayos (Petropar) afirma que la recarga de GLP en sus estaciones de servicio se realiza bajo todos los protocolos de seguridad. La empresa estatal desmintió las insinuaciones de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) sobre la supuesta peligrosidad.

gas petropar

Petropar recarga las garrafas de 10 kilos por G. 50.000. | Foto: IP Paraguay.

Por medio de un comunicado, Petropar aclara que ninguna recarga de GLP en sus estaciones se realiza de manera manual. Señala que esta práctica es más frecuente en los emblemas nucleados en la Capagas.

“Petropar garantiza a la ciudadanía y a los consumidores en general que cuenta con los equipos especializados de recarga de gas nuevos y de última tecnología, con todas las medidas de seguridad correspondientes en las estaciones de servicios Petropar que ofrecen el producto Ñande Gas”, indicó en el comunicado.

La petrolera estatal además manifestó que ha instruido a sus operadores de estaciones de servicio para el cumplimiento de todas las normas de verificación y examen previo de las garrafas antes de su recarga.

Aclara también que cada estación con emblema Petropar que cuenta con el servicio de recarga de GLP, dispone de garrafas certificadas y empadronadas para realizar el recambio respectivo, en caso de que la garrafa del consumidor no sea apta para la recarga.

El comunicado surge tras las reiteradas insinuaciones de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) sobre posibles accidentes que podrían ocurrir con el manipuleo de garrafas. Esto se da en el marco de la “guerra del gas” que disputa el Gobierno con los empresarios del sector a causa de los bajos costos del producto en la estatal.

El emblema nacional se lanzó recientemente al mercado del GLP con precios inferiores a los manejados por emblemas privados.

Más contenido de esta sección
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.