14 nov. 2025

Petropar afirma que recarga de gas es segura

Petróleos Paraguayos (Petropar) afirma que la recarga de GLP en sus estaciones de servicio se realiza bajo todos los protocolos de seguridad. La empresa estatal desmintió las insinuaciones de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) sobre la supuesta peligrosidad.

gas petropar

Petropar recarga las garrafas de 10 kilos por G. 50.000. | Foto: IP Paraguay.

Por medio de un comunicado, Petropar aclara que ninguna recarga de GLP en sus estaciones se realiza de manera manual. Señala que esta práctica es más frecuente en los emblemas nucleados en la Capagas.

“Petropar garantiza a la ciudadanía y a los consumidores en general que cuenta con los equipos especializados de recarga de gas nuevos y de última tecnología, con todas las medidas de seguridad correspondientes en las estaciones de servicios Petropar que ofrecen el producto Ñande Gas”, indicó en el comunicado.

La petrolera estatal además manifestó que ha instruido a sus operadores de estaciones de servicio para el cumplimiento de todas las normas de verificación y examen previo de las garrafas antes de su recarga.

Aclara también que cada estación con emblema Petropar que cuenta con el servicio de recarga de GLP, dispone de garrafas certificadas y empadronadas para realizar el recambio respectivo, en caso de que la garrafa del consumidor no sea apta para la recarga.

El comunicado surge tras las reiteradas insinuaciones de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) sobre posibles accidentes que podrían ocurrir con el manipuleo de garrafas. Esto se da en el marco de la “guerra del gas” que disputa el Gobierno con los empresarios del sector a causa de los bajos costos del producto en la estatal.

El emblema nacional se lanzó recientemente al mercado del GLP con precios inferiores a los manejados por emblemas privados.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.