18 ago. 2025

Pésimas condiciones en escuelas para inicio de clases en sectores rurales

Hay escuelas y colegios públicos de Caaguazú que se encuentran en pésimas condiciones de infraestructura de cara al inicio de clases, que será el próximo 2 de marzo. Comunidades educativas están preocupadas por la falta de recursos para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

techo de escuela 1.jpeg

El techo de la escuela Blas Garay, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Varias instituciones públicas de enseñanza en el Departamento de Caaguazú se encuentran en una deplorable situación edilicia. La falta de mantenimiento aceleró el deterioro, que en varios casos constituye un peligro para alumnos y docentes.

Una de estas falencias es la que se observa en una escuela de la colonia Blas Garay, de Coronel Oviedo, donde el techo presenta caídas de tejuelas y tejas convirtiendo a las aulas en un espacio incómodo los días de lluvia.

Comunidades educativas se muestran preocupadas ante esta situación, teniendo en cuenta el inminente inicio de clases presenciales en este año lectivo 2021.

5225943-Libre-531351653_embed

Foto: Gentileza.

El otro cuestionamiento se centra en la falta de elementos para el cumplimiento de las indicaciones sanitarias de pandemia recomendadas por el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Suspenderán las clases si se registra una alta circulación del virus

En las comunidades rurales difícilmente se podrá contar con la instalación de lavaderos, alcohol en gel, termómetros y otros insumos.

5225944-Libre-462511137_embed

Foto: Gentileza.

Así como se presenta la situación, el Ministerio de Educación no previó recursos para la adquisición de estos elementos básicos.

Para las clases virtuales no existe buena conectividad en las zonas rurales ni aparatos tecnológicos para emitir y recibir enseñanza.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.