09 ago. 2025

Pescadores siembran alevines en ríos Monday, Ypeti y Capiibary

Pescadores de la localidad de San Cristóbal (Alto Paraná), Ava´i y Tava´i (Caazapá) sembraron unos 50.000 alevines de ñurundi´a en los principales cauces hídricos de la zona con el objetivo de repoblar de peces los ríos cercanos.

pescadores.jpg

Siembran alevines en ríos Monday, Ypeti y Capiibary.

Foto: Gentileza

Los alevines fueron liberados en varios puntos del río Monday y el río Ypeti que es afluente del río Yguazú, el río Capiibary, entre los municipios de San Cristóbal, Juan Emilio O´Leary y el límite de Caazapá, según lo comentado por Marcio André Eckhardt, concejal de San Cristóbal.

El edil refirió que un grupo de amigos que suelen pescar en estos ríos se reunió y organizó una colecta, logrando juntar cerca de G. 40 millones en menos de ocho días.

Luego procedieron a la adquisición de los alevines para la siembra que se realizó en la mañana de este sábado.

Inicialmente se pretendía echar al río entre 10.000 a 15.000 alevines, pero al final se juntaron más recursos de lo esperado con la colaboración de la población.

“Es muy importante esta iniciativa del sector privado, que son todos practicantes de la pesca deportiva. Los que van al Monday van para disfrutar con su familia, comer un pescadito a la orilla del río y están preocupados por esa escasez de pescado que está teniendo hoy en día”, afirmó el intendente municipal de San Cristóbal, Valcir Pelliza, quien acompañó el trabajo.

Refirió que se sembraron 50.000 alevines y otros 50.000 serán liberados en los ríos entre enero y febrero del 2025. La idea es seguir con eso para repoblar los ríos de la zona.

“No será solo para ellos, sino para los que tienen pesca, temas de subsistencia, hasta los que viven de la pesca, que mucha gente también pesca para vender, para hacer su comercio, entonces eso es un beneficio para todos”, agregó el intendente.

Recordemos que hace dos semanas los pobladores de Naranjal habían sembrado unos 35.0000 alevines en el río Ñacunday con el mismo objetivo.

Todo se realizó por iniciativa de los pobladores de la zona.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.