04 ago. 2025

Pescadores denuncian supuesta agresión por parte de guardias de Yacyretá

“Pedimos trabajo y nos dan palo” denunciaron pescadores de San Cosme y Damián, que fueron supuestamente agredidos violentamente este jueves por guardias de Yacyretá.

pescadores de la Eby

Pescadores denunciaron que fueron violentados por guardias de Yacyretá este jueves.

Foto: Gentileza

Según la denuncia, los pescadores sancosmeños de Atingüy, Departamento de Itapúa, se acercaron en la mañana de este jueves frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Ayolas para pedir trabajo y supuestamente fueron reprimidos por guardias de la binacional.

Uno de los manifestantes agredido es el presidente del Comité de Pescadores de Puerto Carrizal, Tomás Bogado, quien fue internado en el hospital de esa localidad por cortes y golpes en distintas partes del cuerpo.

Lea más: Oleros y pescadores recibirán asistencia en Villa Florida

“Lo que pedimos es que la EBY cumpla con lo que prometió, trabajo mientras dure la veda pesquera y víveres para las 65 familias de Puerto Carrizal. Sin embargo, funcionarios de la EBY nos agredieron frente a los portones de la binacional, en un lugar público, donde no tienen jurisdicción”, afirmó el dirigente y aseguró que una vez que le den de alta, volverá a instalarse en el lugar de donde fue reprimido.

“Es una vergüenza que la EBY dé víveres y órdenes de trabajo solo a los compadres políticos, mientras que a la gente realmente necesitada y afectada por la represa le niega asistencia”, remarcó.

“Sólo pedimos trabajo, venimos aquí porque estamos huérfanos de la asistencia de parte del gobernador de Itapúa, pese a que es nuestro departamento y vivimos a unos 4 kilómetros de Aña Cuá, dónde se instalarán las turbinas”, señaló Bogado.

Entérese más: Pescadores denuncian a Yacyretá por un supuesto delito ecológico

Por otro lado, Bogado denunció que nunca recibieron asistencia de la Gobernación en cuestiones fundamentales como agua y energía eléctrica, y tampoco ayuda alimentaria en tiempo de veda.

Finalmente, dijo que están desesperados por la crisis, debido a que desde el comienzo de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, sólo se les permitió realizar pesca de subsistencia, por lo que las 65 familias, muchos con hijos menores, no cuentan con recursos para subsistir.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.