08 jul. 2025

Pescador de Misiones clama por cobro de subsidio al Ministerio de Desarrollo Social

Ramón Walberto Barreto, un pescador de 51 años, de la compañía Panchito López de Yabebyry, Departamento de Misiones, denunció que ya todos los demás pescadores de su zona cobraron el subsidio de G. 1.800.000 que brinda el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a los afectados por la veda, pero él sigue sin cobrar.

pescador

El pescador de Misiones sigue sin cobrar subsidio por veda pesquera.

Foto: Gentileza.

El pescador indicó que un principio eran dos los afectados a los que no les llegó la tarjeta y que finalmente reclamaron a la directora del Programa de Asistencia a Pescadores del Ministerio de Desarrollo Social, Mirta Pereira, pero al otro afectado se le solucionó el asunto, mientras que él sigue sin cobrar.

Lea más: Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

“Con la veda, estoy sin poder trabajar. En casa somos seis personas que tenemos que comer. Debo por mi boleta de luz, de agua. Este es mi derecho. Mucho ya reclamé en tiempo y en forma. La señora Mirta Pereira me dijo que no me preocupe, que si no me vino la tarjeta, que pase a cobrar en ventanilla. Fui hasta el banco en San Ignacio y no había nada para mí. Estoy muy preocupado y necesitado”, expresó el pescador.

Por su parte, la directora del programa mencionó que tienen varios reclamos y se les está dando seguimiento y que si no cobran este martes, estarían cobrando este miércoles.

Entérese más: Por ser asociación nueva, 72 pescadores no cobrarán subsidio

“Estamos hablando con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y en muchos de los casos también depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estamos dando seguimiento a ese y otros casos. Podrían cobrar entre hoy o mañana, hay varios inconvenientes, son diferentes casos”, explicó.

A su vez, sostuvo que en este caso específico puede ser que su familia haya recibido ayuda del programa Tekoporá y a lo mejor, la cuenta actual estaba desactivada.

“Se habrá cargado el dinero y no se activó aún la cuenta y eso podría ser, porque no tengo el tema específico. Tenemos varios reclamos y no puedo precisar la cantidad, ya que estoy en una reunión”, manifestó la directora tras ser consultada.

Más contenido de esta sección
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.