08 ago. 2025

Pescador de Misiones clama por cobro de subsidio al Ministerio de Desarrollo Social

Ramón Walberto Barreto, un pescador de 51 años, de la compañía Panchito López de Yabebyry, Departamento de Misiones, denunció que ya todos los demás pescadores de su zona cobraron el subsidio de G. 1.800.000 que brinda el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a los afectados por la veda, pero él sigue sin cobrar.

pescador

El pescador de Misiones sigue sin cobrar subsidio por veda pesquera.

Foto: Gentileza.

El pescador indicó que un principio eran dos los afectados a los que no les llegó la tarjeta y que finalmente reclamaron a la directora del Programa de Asistencia a Pescadores del Ministerio de Desarrollo Social, Mirta Pereira, pero al otro afectado se le solucionó el asunto, mientras que él sigue sin cobrar.

Lea más: Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

“Con la veda, estoy sin poder trabajar. En casa somos seis personas que tenemos que comer. Debo por mi boleta de luz, de agua. Este es mi derecho. Mucho ya reclamé en tiempo y en forma. La señora Mirta Pereira me dijo que no me preocupe, que si no me vino la tarjeta, que pase a cobrar en ventanilla. Fui hasta el banco en San Ignacio y no había nada para mí. Estoy muy preocupado y necesitado”, expresó el pescador.

Por su parte, la directora del programa mencionó que tienen varios reclamos y se les está dando seguimiento y que si no cobran este martes, estarían cobrando este miércoles.

Entérese más: Por ser asociación nueva, 72 pescadores no cobrarán subsidio

“Estamos hablando con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y en muchos de los casos también depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estamos dando seguimiento a ese y otros casos. Podrían cobrar entre hoy o mañana, hay varios inconvenientes, son diferentes casos”, explicó.

A su vez, sostuvo que en este caso específico puede ser que su familia haya recibido ayuda del programa Tekoporá y a lo mejor, la cuenta actual estaba desactivada.

“Se habrá cargado el dinero y no se activó aún la cuenta y eso podría ser, porque no tengo el tema específico. Tenemos varios reclamos y no puedo precisar la cantidad, ya que estoy en una reunión”, manifestó la directora tras ser consultada.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.