17 may. 2025

Perú crea Premio Nacional de Literatura, con categoría de lenguas originarias

El Ministerio de Cultura de Perú oficializó la creación del Premio Nacional de Literatura, que tendrá entre sus categorías a las de lenguas originarias y no ficción, informaron este lunes fuentes oficiales.

salvador del solar premio literatura

La decisión fue oficializada en una resolución firmada por el ministro de Cultura, Salvador del Solar. Foto: diariocorreo.pe.

EFE

La decisión fue oficializada en una resolución firmada por el ministro de Cultura, Salvador del Solar, en la que se indicó que el premio tendrá seis categorías, entre ellas poesía, cuento, novela, literatura infantil y juvenil, literatura en lenguas originarias y no ficción.

El concurso busca reconocer las obras literarias publicadas en los dos años previos a la convocatoria, con el objetivo de “visibilizar el trabajo creativo de los autores y autoras peruanos; así como dinamizar el trabajo editorial”.

Precisó que la Dirección del Libro y la Lectura, a cargo del escritor Ezio Neyra, será la responsable de revisar los expedientes presentados y aprobar a los que estén aptos.

Se indicó que el jurado será “autónomo e independiente y estará conformado por especialistas en la materia”, que serán designados por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes.

Más contenido de esta sección
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.