24 jul. 2025

Perú anuncia el primer caso de coronavirus en el país

El primer caso de coronavirus en Perú fue anunciado por el presidente del país. Se trata de un hombre de 25 años que se encuentra estable y que recientemente viajó a Europa. Aseguró que el Estado no escatimará esfuerzos para combatir la epidemia mundial.

Martin Vizcarra.png

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el cierre constitucional del Congreso peruano.

Foto: EFE.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este viernes el primer caso de coronavirus en el país y aseguró que el Estado no va a escatimar recursos para combatir esta epidemia que se extiende por el mundo.

El primer caso es un hombre de 25 años que se encuentra estable y que viajó recientemente a España, Francia y República Checa.

“Hoy debo informar que, en horas de la madrugada, se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus Covid-19 en nuestro país en un paciente varón, de 25 años, con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa”, informó el mandatario.

El jefe de Estado agregó que se ha “dispuesto, a través del Ministerio de Salud, todas las medidas que correspondan desde el punto de vista médico para que este paciente, que se encuentra estable, cuente con una atención integral”.

Vizcarra añadió que quería “aprovechar la oportunidad para enviar un mensaje de tranquilidad a los peruanos”.

“Nuestro Gobierno ha dispuesto las medidas necesarias para enfrentar una situación de este tipo”, aseguró desde el Palacio de Gobierno en un pronunciamiento ante la prensa, acompañado por la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.

Lea más: Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El gobernante afirmó que, desde el momento en que se conoció la aparición del coronavirus en China, “adoptamos un conjunto de acciones inmediatas para prevenir, detectar y tratar posibles casos de coronavirus en nuestro país”.

Añadió que “el riesgo de que llegue a Perú siempre estuvo latente”, dado que el virus no solo se expandió a Europa y diversas partes del mundo, sino también a países vecinos como Ecuador, Brasil, Argentina y Chile.

“Hemos implementado el plan nacional de preparación y respuesta frente al riesgo de introducción del coronavirus” en el país, dijo Vizcarra, una estrategia que incluye al Ministerio de Salud, el seguro social Essalud, la sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, además de las clínicas privadas en el país.

Nota relacionada: Joven de 23 años que fue a Italia, segundo caso de coronavirus en Argentina

El Ministerio de Salud implementó salas especiales para una eventual cuarentena en varios hospitales de Lima y el interior del país, e inició una campaña de sensibilización de la población en los puestos migratorios y terminales como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.