Por su parte, el economista Jorge Garicoche, asesor de Asoban y gerente de Economía de la firma Mentu, sostuvo que el panorama actual para el acompañamiento del sistema financiero al dinamismo de los sectores económicos es auspicioso. El sector bancario goza de buena salud, los indicadores dan muestra de su fortaleza y solvencia para acompañar el crecimiento económico del país, aseguró, a la par de resaltar la visión positiva que se proyecta a través de la obtención del grado de inversión.
Comentó además que, si bien hoy la coyuntura presenta desafíos en lo que respecta a la inflación y consecuentemente a la tasa de política monetaria, las reducciones que se realizaron a inicio del año han incidido en la expansión del crédito. “Estimamos que en el segundo semestre se retomaría la baja de la tasa de política monetaria, lo que podría contribuir a un mejor dinamismo de las inversiones”, agregó.
El sistema bancario está creciendo tanto desde la perspectiva de concesión de préstamos como en la de captación de depósitos. En el primer caso, el dinamismo viene mostrando una expansión de 18% a mayo del 2024 y alcanzó los G. 149,5 billones; y en el segundo, el crecimiento fue de 13,6%, según los datos.