05 sept. 2025

Perspectivas favorables para el segundo semestre

28916351

Liz Cramer

Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), sostuvo que el sector financiero cumple un papel fundamental como sostén del crecimiento económico y el consumo en nuestro país. “Ser parte de este motor que impulsa la economía nacional es un desafío constante, y esto es posible gracias a un sistema financiero robusto y dinámico que facilita continuamente el acceso a crédito, promueve y acompaña la inversión y un tema no menor es el apoyo que brindamos a los emprendedores y las familias paraguayas en diferentes momentos de su vida financiera”, consideró.

Por su parte, el economista Jorge Garicoche, asesor de Asoban y gerente de Economía de la firma Mentu, sostuvo que el panorama actual para el acompañamiento del sistema financiero al dinamismo de los sectores económicos es auspicioso. El sector bancario goza de buena salud, los indicadores dan muestra de su fortaleza y solvencia para acompañar el crecimiento económico del país, aseguró, a la par de resaltar la visión positiva que se proyecta a través de la obtención del grado de inversión.

Comentó además que, si bien hoy la coyuntura presenta desafíos en lo que respecta a la inflación y consecuentemente a la tasa de política monetaria, las reducciones que se realizaron a inicio del año han incidido en la expansión del crédito. “Estimamos que en el segundo semestre se retomaría la baja de la tasa de política monetaria, lo que podría contribuir a un mejor dinamismo de las inversiones”, agregó.

El sistema bancario está creciendo tanto desde la perspectiva de concesión de préstamos como en la de captación de depósitos. En el primer caso, el dinamismo viene mostrando una expansión de 18% a mayo del 2024 y alcanzó los G. 149,5 billones; y en el segundo, el crecimiento fue de 13,6%, según los datos.

Más contenido de esta sección
Gremio insta al Gobierno a profundizar reformas para un crecimiento sostenible, requiriendo seguridad jurídica, infraestructura moderna y un Estado que cumpla compromisos ciudadanos.
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.