30 jul. 2025

Personas trans piden cambio de nombres al Poder Judicial

En el marco de la campaña Soy Real #MiNombreDebeSerLegal, 10 personas trans informaron que iniciarán acciones ante el Poder Judicial para la rectificación de sus nombres.

Soy Real MiNombreDebeSerLegal

Son 10 las personas que solicitan el cambio de sus nombres ante el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

Las personas piden que el Poder Judicial les permita que sus documentos personales reflejen el nombre con el cual se identifican. Para el efecto, se recurrirá a los procesos establecidos en las leyes que se disponen para el cambio de nombre.

“Nuestra identidad se debe adecuar a nuestra cédula de identidad. Queremos evitar el estigma y discriminación. Muchas veces nuestros nombres nos causan burlas”, comentó a NPY la abogada Kimberly Ayala.

Relacionado: Transexual logra cambio de nombre por orden de jueza

La abogada aseguró que la Constitución Nacional habla del derecho de todos los ciudadanos a construir su propia identidad, así como que el nombre y apellido pueden ser modificados por resolución de un juez.

Son 10 personas las que realizarán las gestiones, de las cuales ocho iniciarán en la fecha y las otras darán seguimiento a procesos en curso.

Kimberly Ayala recordó que debido a la discriminación a las personas transexuales no se les da acceso al reconocimiento de su nombre social. En algunos casos, incluso a pesar de existir sentencias al respecto.

El procedimiento establecido por las leyes no debería demorar más de tres meses.

Le puede interesar: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

La actividad se enmarca en la campaña Soy Real #MiNombreDebeSerLegal impulsada por las personas que representan los casos con el acompañamiento de Amnistía Internacional Paraguay, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y la Asociación Panambi.

En mayo del 2017 la jueza en lo Civil y Comercial Julia Rosa Alonso hizo lugar a la demanda de cambio de nombre presentada por la activista trans Yren Rotela Ramírez. Se trata de un fallo inédito en el país. Sin embargo, hasta ahora el proceso no concluye por una apelación planteada por la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N.° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.