17 oct. 2025

Personas trans piden cambio de nombres al Poder Judicial

En el marco de la campaña Soy Real #MiNombreDebeSerLegal, 10 personas trans informaron que iniciarán acciones ante el Poder Judicial para la rectificación de sus nombres.

Soy Real MiNombreDebeSerLegal

Son 10 las personas que solicitan el cambio de sus nombres ante el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

Las personas piden que el Poder Judicial les permita que sus documentos personales reflejen el nombre con el cual se identifican. Para el efecto, se recurrirá a los procesos establecidos en las leyes que se disponen para el cambio de nombre.

“Nuestra identidad se debe adecuar a nuestra cédula de identidad. Queremos evitar el estigma y discriminación. Muchas veces nuestros nombres nos causan burlas”, comentó a NPY la abogada Kimberly Ayala.

Relacionado: Transexual logra cambio de nombre por orden de jueza

La abogada aseguró que la Constitución Nacional habla del derecho de todos los ciudadanos a construir su propia identidad, así como que el nombre y apellido pueden ser modificados por resolución de un juez.

Son 10 personas las que realizarán las gestiones, de las cuales ocho iniciarán en la fecha y las otras darán seguimiento a procesos en curso.

Kimberly Ayala recordó que debido a la discriminación a las personas transexuales no se les da acceso al reconocimiento de su nombre social. En algunos casos, incluso a pesar de existir sentencias al respecto.

El procedimiento establecido por las leyes no debería demorar más de tres meses.

Le puede interesar: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

La actividad se enmarca en la campaña Soy Real #MiNombreDebeSerLegal impulsada por las personas que representan los casos con el acompañamiento de Amnistía Internacional Paraguay, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y la Asociación Panambi.

En mayo del 2017 la jueza en lo Civil y Comercial Julia Rosa Alonso hizo lugar a la demanda de cambio de nombre presentada por la activista trans Yren Rotela Ramírez. Se trata de un fallo inédito en el país. Sin embargo, hasta ahora el proceso no concluye por una apelación planteada por la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.