16 nov. 2025

Personal del Hospital Nacional de Itauguá exige nivelación salarial

Personal de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se movilizó en la mañana de este jueves para exigir la nivelación salarial, frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en el microcentro de Asunción.

hospital nacional de itaugua.jpg

Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono. Fueron llevados al Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

Portando carteles y pancartas con mensajes relativos a la nivelación salarial, los médicos y enfermeros del Hospital Nacional de Itauguá se manifestaron este jueves para que sus reclamos sean atendidos por el ministro de Hacienda, Benigno López.

El personal de blanco del centro asistencial llegó hasta la sede del ministerio para exigir una ampliación presupuestaria de G. 36.000 millones.

César Zorrilla, representante de los médicos y enfermeras, aseguró que el aumento presupuestario solicitado es para el año que viene. Además, especificó que fueron recibidos por el viceministro de Hacienda.

Los manifestantes señalaron además que realizan este pedido ante desigualdades salariales que existen en dicho hospital.

Puede leer: Médicos denuncian falta de insumos para cirugías en Hospital de Itauguá

“No pedimos ganar más, pedimos ganar lo mismo. Es por eso que muchos médicos especializados van renunciado”, dijo uno de los profesionales, en declaraciones brindadas a NoticiasPy.

Por otro lado, dijo que el sector está dispuesto a dialogar con las autoridades del Ministerio de Hacienda para llegar a un acuerdo.

Yolanda González, directora del Hospital de Itauguá, confirmó a Última Hora que el requerimiento debe ingresar y ser aprobado en instancia del Ministerio de Salud primeramente, para luego pasar a Hacienda.

“Ellos piden nivelarse por el mismo trabajo. Existen médicos y enfermeras que ganan más en otros hospitales que sus pares de acá”, refirió.

El nosocomio alberga a alrededor de 3.200 funcionarios, de los cuales 1.100 son enfermeras y 700 son médicos. “Yo conozco la planilla, por eso digo que hay desigualdades”, puntualizó González.

Más contenido de esta sección
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.