24 may. 2025

Personal de blanco se moviliza frente al Ministerio de Salud

Funcionarios de diferentes sindicatos de blanco se movilizan este martes frente a la sede del Ministerio de Salud para exigir insumos de bioseguridad, medicamentos para pacientes crónicos y el pago de la gratificación por el Covid-19.

movilizacion medicos

El personal de blanco se moviliza en Asunción y otras zonas del país.

Foto: Luis Enriquez

Con pancartas, pasacalles y vestidos de blanco, los médicos, enfermeros y funcionarios en general se movilizan este martes y exigen respuestas al Ministerio de Salud.

María Elena Ortiz, de la coordinadora Salud No Te Calles, aseguró que las mascarillas entregadas por Salud son de baja calidad y no garantizan la protección para atender a pacientes con Covid-19.

“Nos dan tapabocas de baja calidad, que no protegen. Además, faltan insumos para pacientes crónicos. Además, la lista para las gratificaciones ni siquiera pasó a Hacienda. Nos duele que los pacientes nos reclamen cuando faltan los medicamentos”, dijo a NPY.

Lea más: Presidente Franco: Funcionarios y vecinos exigen insumos para hospital

La sindicalista recordó que todo el personal de blanco se expone ante la enfermedad, ya que todos los pacientes que ingresan podrían tener Covid-19, sin que se sepa.

“Lo pacientes nos dicen que ya comimos toda la plata. Los pacientes se van y lloran en los centros de salud y no les podemos dar respuestas”, aseguró.

Para la funcionaria del Ministerio de Salud, la cartera sanitaria debería proveer de trajes de bioseguridad a todo el personal de blanco, la gratificación debe ser para el 100% del personal que trabaja en los hospitales, en la primera línea de la batalla contra el Covid-19.

Son varias las movilizaciones que se realizan en todo el país para exigir la provisión de insumos para el combate al coronavirus. Para el Ministerio de Salud, existen provisiones suficientes, pero habría problemas con la distribución.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.