07 ago. 2025

Perro es rescatado de un pozo por bomberos de Ypacaraí e Itauguá

Un perro, de nombre Rocky, fue rescatado por Bomberos Voluntarios de la Compañía 10ª de Ypacaraí y 12ª de Itauguá, de un profundo pozo de 30 metros. Hasta el momento se desconoce cómo se produjo la caída del animal.

Rescate de un perro.jpeg

El rescate del perro fue realizado por bomberos voluntarios de Ypacaraí y de Itauguá.

Foto: Gentileza.

El capitán Sebastián Duarte, de la décima compañía de Ypacaraí, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), señaló que hicieron un operativo conjunto con la decimosegunda compañía de Itauguá para el rescate de Rocky.

El hecho se registró, aproximadamente, a las 19.00 de este miércoles en la zona del kilómetro 24 de la ruta PY02 Mariscal José Félix Estigarribia.

Los dueños de la propiedad donde está situado el pozo, fueron quienes hicieron la denuncia a la central de Bomberos Voluntarios, que derivó el pedido a las compañías cercanas. Los denunciantes no se explican cómo cayó el animal, porque el pozo estaba cerrado.

Lea más: Bomberos rescatan a una gatita que quedó atrapada en un pasillo

Sebastián Duarte fue quien descendió a rescatar al perro, a quien lo encontró asustado en el momento del operativo. Dijo que los procedimientos llevaron 30 a 40 minutos debido a los preparativos del sistema de anclaje y la dificultad de respiración en el pozo, mientras más llegaba a fondo.

El mismo tenía 30 metros de profundidad. “Tuvimos que ventilar con un equipo autónomo”, agregó el capitán.

5184908-Libre-812065018_embed

Foto: Gentileza.

Además, contó que cuando lograron sacar a Rocky de aprietos, él no paró de lamer y saltar a los bomberos que intervinieron en su rescate. “Parecía que nos estaba agradeciendo”, describió asombrado de la mascota, cuyos dueños no se aparecieron en el momento del suceso.

Otro hecho similar se registró hace 15 días en el kilómetro 18 de la misma jurisdicción, en Itauguá, añadió. El bombero refirió que se trata de servicios atípicos, pero que suelen ocurrir en algunas ocasiones.

Para evitar que se repitan las caídas de animales o personas a pozos, pidió asegurar los brocales, tapar los pozo con lo que sea posible, principalmente, para evitar la caída de niños al precipicio.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.