18 may. 2025

Periodistas denuncian violencia y amenazas por crisis política

El Círculo de Periodistas Judiciales de Paraguay (CPJP) denunció este jueves violencia, escraches y amenazas contra periodistas a raíz de la crisis política en el país, que estalló el viernes con el incendio de parte del Congreso y disturbios que dejaron un muerto, tras protestas contra la reelección presidencial.

oscar acosta y menchi.jpg

Cartes pidió cárcel para periodistas Menchi Barriocanal y Óscar Acosta. Foto: Radio Monumental.

EFE


El Círculo señaló en un comunicado que los “graves y violentos incidentes” del pasado viernes en el Congreso hacen que los ciudadanos estén polarizados y esa división “ahora dirige la violencia hacia los comunicadores”.

Los periodistas expusieron los escraches que sufrieron los trabajadores del Grupo Nación de Comunicaciones, propiedad de Sarah Cartes, hermana del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y los mensajes publicados en redes sociales que hablan de incendiar la sede del digital Hoy.com, que pertenece al mismo grupo.

También criticaron las amenazas dirigidas contra los periodistas de televisión Menchi Barriocanal y Óscar Acosta, que según el comunicado fueron “tildados por el Gobierno como instigadores de la violencia”.

“Repudiamos todo tipo de hechos de violencia. Instamos a las autoridades a brindar la protección necesaria a los comunicadores para que cumplan con su labor dentro del marco de las garantías constitucionales, en especial de la libertad de expresión, opinión y prensa”, señala el comunicado del gremio de periodistas judiciales.

Los comunicadores agregaron que “la libertad de prensa es la única que puede garantizar que la ciudadanía esté informada cuando deba tomar decisiones, y más en estos momentos álgidos en los que se encuentra la República”.

La reacción del Círculo se une a la del Sindicato de Periodistas de Paraguay (SPP), que hoy publicó una carta abierta “en defensa de los trabajadores de todos los medios de prensa, sin excepción”.

El sindicato recordó que “la línea editorial de cada empresa de comunicación no siempre representa los ideales ni la ética de la mayoría de los periodistas”.

Agregó que las empresas están “obligadas a respetar la libertad de expresión, de pensamiento y de decisiones de quienes se nieguen a incurrir en mentiras o tergiversaciones de la información”, ya que el fin último de la actividad periodística es “informar de manera equilibrada”.

El sindicato expresó su solidaridad con los trabajadores de prensa que están “sufriendo agresiones tanto en las redes sociales como en la vía pública”, y exhortó a la ciudadanía a respetarles y solidarizarse con ellos.

Por su parte, el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) denunció que un total de 18 periodistas que cubrían los disturbios junto al Congreso resultaron heridos, en su mayoría debido al impacto de proyectiles de goma disparados por la Policía, y tres medios de comunicación sufrieron daños en sus equipos móviles.

Las protestas del viernes, que generaron la mayor crisis política del Gobierno de Cartes, comenzaron después de que 25 senadores votaran a favor del proyecto de enmienda constitucional para la reelección presidencial.

Las protestas se saldaron con el incendio de parte del Congreso paraguayo, decenas de heridos por la intervención policial, más de 200 detenidos, y un militante opositor fallecido, presuntamente a manos de un policía, en un operativo en la sede del Partido Liberal.

Cartes y el expresidente Fernando Lugo (2008-2012) persiguen ser candidatos en las elecciones de 2018, aunque la Constitución prevé mandatos únicos de cinco años y prohíbe la reelección.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.