14 sept. 2025

Periodista de Concepción denuncia amenaza de muerte

Un comunicador radial de Concepción denunció que recibió una amenaza de muerte al leer al aire el mensaje de un oyente sobre el tráfico de combustible en la zona.

ever candia.jpeg

El comunicador radial Éver Candia.

El periodista radial Éver Candia denunció ayer que fue objeto de amenaza de muerte de parte de los traficantes de combustible, a raíz de un comentario que hizo en su programa y luego de leer un mensaje de un oyente sobre el tráfico de combustible. Todo esto en su programa de Radio Aquidabán.

Candia contó que la semana pasada realizó un comentario contra la ineficacia de la Policía Nacional que no acude a los llamados de urgencia, por lo que a él lo sacaron del grupo de comunicadores de la dirección policial.

“A consecuencia de eso yo hice una crítica por el trabajo del director policial (el comisario Crescencio Portillo) y traje a colación el tema de ordeñe de combustible”, destacó Candia.

Lea más: SPP pide justicia para periodistas víctimas de violencia

Agregó que un oyente identificado por él, le envió un mensaje en el que da detalles de cómo funciona la mafia del tráfico de combustible que involucra a la Policía Nacional, Policía de Delitos Económicos, Fiscalía y Subprefectura Naval.

“Eso yo leí y, por ello, una persona conocida mía me envía un audio avisándome que los afectados me están planeando echar en camorra (gresca)”, señaló Candia e hizo escuchar el audio.

Dijo que realizará la denuncia a la Fiscalía y exigió garantía al director policial, a quien lo responsabiliza de cualquier cosa que pudiera pasarle a él o a su familia.

Candia trabaja en Radio Aquidabán FM donde conduce un programa periodístico de lunes a sábado de 9:00 a 12:00.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.