07 nov. 2025

Periodista de Concepción denuncia amenaza de muerte

Un comunicador radial de Concepción denunció que recibió una amenaza de muerte al leer al aire el mensaje de un oyente sobre el tráfico de combustible en la zona.

ever candia.jpeg

El comunicador radial Éver Candia.

El periodista radial Éver Candia denunció ayer que fue objeto de amenaza de muerte de parte de los traficantes de combustible, a raíz de un comentario que hizo en su programa y luego de leer un mensaje de un oyente sobre el tráfico de combustible. Todo esto en su programa de Radio Aquidabán.

Candia contó que la semana pasada realizó un comentario contra la ineficacia de la Policía Nacional que no acude a los llamados de urgencia, por lo que a él lo sacaron del grupo de comunicadores de la dirección policial.

“A consecuencia de eso yo hice una crítica por el trabajo del director policial (el comisario Crescencio Portillo) y traje a colación el tema de ordeñe de combustible”, destacó Candia.

Lea más: SPP pide justicia para periodistas víctimas de violencia

Agregó que un oyente identificado por él, le envió un mensaje en el que da detalles de cómo funciona la mafia del tráfico de combustible que involucra a la Policía Nacional, Policía de Delitos Económicos, Fiscalía y Subprefectura Naval.

“Eso yo leí y, por ello, una persona conocida mía me envía un audio avisándome que los afectados me están planeando echar en camorra (gresca)”, señaló Candia e hizo escuchar el audio.

Dijo que realizará la denuncia a la Fiscalía y exigió garantía al director policial, a quien lo responsabiliza de cualquier cosa que pudiera pasarle a él o a su familia.

Candia trabaja en Radio Aquidabán FM donde conduce un programa periodístico de lunes a sábado de 9:00 a 12:00.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.