09 nov. 2025

SPP pide justicia para periodistas víctimas de violencia

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) pidió justicia para los comunicadores que fueron víctimas de violencia por el Día del Periodista Paraguayo.

spp paraguay.jpg

Representantes del SPP rindieron homenaje a Santiago Leguizamón, en Asunción.

El SPP denunció que tres décadas después del asesinato del periodista Santiago Leguizamón, el estado paraguayo no solo no esclareció el caso, sino que dejó impune a 15 de los 18 casos de asesinatos de periodistas. Realizó un acto de conmemoración en el monolito de Santiago Leguizamón como cada año por el Día del Periodista Paraguayo.

“El SPP exige Justicia para todos los periodistas que fueron víctimas de cualquier tipo de agresión, amenaza o atentado. Es el Estado el responsable de garantizar la vida y el ejercicio de la libertad de expresión”, expresó la organización en un comunicado emitido este lunes.

Por otro lado, el Sindicato de Periodistas del Paraguay saludó a los familiares de los comunicadores fallecidos durante la pandemia y a los colegas que se exponen a los contagios de Covid-19 durante el ejercicio de sus funciones, muchas veces por la “irresponsabilidad de la patronal”.

Asimismo, la organización que aglutina a trabajadores de prensa se solidarizó con centenares de periodistas que perdieron sus puestos de trabajo, “quienes ante el abuso de las empresas no recibieron ningún apoyo estatal”.

“El periodista es un trabajador esencial para el sistema democrático, hoy su vida está expuesta en cada cobertura, y el año transitado nos ha mostrado con luto las consecuencias de los contagios masivos en medios privados y estatales”, expresan.

El SPP aprovechó la ocasión para exigir al Gobierno “acciones que garanticen la vida, la salud, el trabajo, la educación, la alimentación y la vivienda a todos los trabajadores en este contexto de pandemia”.

El Día del Periodista Paraguayo se conmemora cada 26 de abril, fecha en la que además se recuerda el asesinato del periodista Santiago Leguizamón, quien fue asesinado en la zona de Pedro Juan Caballero. Por el homicidio, el Estado deberá responder ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.