16 may. 2025

Periodista argentino Jorge Lanata destaca economía paraguaya

Según el periodista argentino Jorge Lanata, para un economista del vecino país Paraguay es el futuro de América Latina, por lo que destacó economía paraguaya.

Captura.png

El programa argentino Periodismo Para Todos alabó la economía paraguaya.

Foto: Captura de pantalla

El periodista argentino Jorge Lanata mostró un informe en su programa Periodismo Para Todos, emitido todos los domingos, en el que destacó la economía de Paraguay y el porcentaje de inversión en el país, además de los beneficios a la inversión extranjera.

“Estás harto de la Argentina y te querés ir a vivir a Suecia. Mirá, no hace falta que te vayas a vivir tan lejos”, dijo en su introducción para dar a conocer los logros del país.

El informe destacó que Paraguay es el segundo país en Latinoamérica con mayor retorno a la inversión, con el 22%, y el décimo a nivel mundial. “Paraguay no solo tiene la carga tributaria más baja de la región, sino también tiene tiene ventajas únicas y fuertes incentivos a la inversión”, sostuvo el reporte.

Embed

Asimismo, resaltó la Ley de Asociación Público Privada, la Ley 60/90 de incentivos fiscales para la inversión de capital nacional y extranjero, que establece un arancel de importación de bienes de capital, maquinarias y equipos de un 0%, el IVA sobre bienes de capital adquiridos en Paraguay y el extranjero del 0%, el impuesto sobre remesas y pagos al exterior en concepto de capital, intereses y comisiones de 0% y el impuesto al pago de dividendos y envíos de utilidades al exterior de 0%.

“Ustedes se dan cuenta de lo que acabamos de ver, es tan ideal lo que muestra el video que buscamos a una economista amigo: Fausto Spotorno, y le preguntamos si era cierto y nos dijo que todavía era mejor”, afirmó Lanata.

El conductor mencionó que según Sportono “Paraguay es el país con más futuro de América Latina, tiene las mejores reglas de juego de la región y por eso está recibiendo tantas inversiones argentinas y brasileñas”.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.