31 jul. 2025

Pericia: Identifican al rugbier que pateó en la cara a Fernando Báez Sosa

Los resultados de una pericia realizada a los calzados de los rugbiers determinó que Máximo Thomsen fue quien aparentemente le pegó una patada en la cara a Fernando Báez Sosa, hijo de padres paraguayos en Argentina. El joven había fallecido tras una golpiza en Villa Gesell.

maximo-thomsen.jpg

Máximo Thomsen es sindicado como el líder que lideró la golpiza, ahora resultados apuntan que le propinó una patada grave en la cara a Fernando Báez.

Foto: clarin.com

El resultado de la pericia scopométrica se dio a conocer este viernes. A través de dicho procedimiento se identificó cuál fue el calzado con el que golpearon gravemente en la cabeza a Fernando Báez Sosa (18), hijo de padres paraguayos en Argentina.

Clarín publicó este viernes que la impronta de la autopsia se corresponde con la de Máximo Thomsen (18), quien fue sindicado de liderar la golpiza contra la víctima, cuya muerte se registró el pasado 18 de enero a la salida del local nocturno Le Brique, en Villa Gesell.

Las pericias scopométricas sobre los calzados de los jóvenes rugbistas implicados empezaron el 29 de mayo en el laboratorio de la Policía Federal Argentina, en Mar del Plata.

Nota relacionada: Testigo clave identifica a rugbista que lideró golpiza contra Fernando Báez

La investigación apuntó que la impronta de un calzado quedó bien gráfica en el rostro de Fernando Báez y ese dibujo se cotejó mediante fotos con los calzados incautados de una casa que alquilaban los acusados en Gesell.

Esto se transformó en un elemento clave en la pesquisa.

Fue así que al avanzar con los trabajos pudieron confirmar que todo pertenece a Thomsen, que junto a Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21) están imputados como coautores del delito de homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas.

Lea más: Caso Fernando Báez: Nuevos estudios de ADN complican a dos rugbiers

A inicios de junio, la fiscala que investiga la causa, Verónica Zamboni, recibió los resultados de una serie de estudios de ADN realizados en laboratorios del Ministerio Público en Junín, que complicaron a los rugbiers Benicelli y Cinalli.

En la camisa de Benicelli se encontró sangre de Fernando mezclada con su propia sangre, además el hisopado realizado a la uña de un dedo meñique de la víctima reveló sangre de Cinalli.

En el marco de la investigación, el juez David Mancinelli solicitó peritajes sicológicos y siquiátricos para los ocho rugbiers detenidos. Estos estudios se debían realizar entre el 13 y el 24 de abril, sin embargo, debido a la cuarentena sanitaria a causa del nuevo coronavirus (Covid-19), fueron pospuestos por tiempo indeterminado.

Lea también: Caso Fernando Báez: Nuevo video muestra secuencia del ataque

Los detenidos y recluidos en prisión son Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Blas Cinalli, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Luciano Pertossi, Matías Benicelli y Lucas Pertossi.

Además, la agente fiscal sigue investigando la situación de Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, jóvenes que fueron imputados como “participantes necesarios”, pero siguen el proceso en libertad.

Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.