17 ago. 2025

Peregrinantes deben reemplazar el tereré por agua

Las comidas elaboradas, las frituras o las que contienen un alto porcentaje de grasa deben ser eliminados de la dieta de los peregrinantes a Caacupé, ya que pueden generar serios problemas en cuanto a la salud. Tomar agua también es importante y una profesional de la nutrición enfatiza que beber tereré no es sinónimo de hidratación.

agua.jpg

La nutricionista Beatriz Gómez insta a quienes caminarán desde algún punto hasta la basílica de Caacupé para cumplir promesas o renovar su fe, a cuidar los aspectos relacionados con la alimentación y la hidratación, ya que eso es fundamental para que el objetivo sea cumplido con éxito.

Comida. La profesional recomienda consumir comidas frescas, como tartas o sándwiches de verduras, ya que los alimentos con alto porcentaje en grasa o muy elaborados generan gastritis, además de afectar al sistema cardiovascular, así como al hígado y a los riñones. Por otro lado, las verduras crudas como la lechuga tienen un alto porcentaje de agua, lo que ayuda a la hidratación.

Bebidas. Muchos reemplazan el agua por el tereré, pero eso no es recomendable ya que la yerba es diurética, por lo tanto, no hidrata. Lo recomendable es consumir agua y jugo de frutas, e incluso bebidas deportivas.

Con la cantidad de kilómetros que se camina y las altas temperaturas el cuerpo no solo se deshidrata, también pierde electrolitos, por lo que Gómez, señala que es necesario realizar paradas para descansar cada cierto tiempo, consumir más de tres litros de agua y comer alimentos no calientes cada cuatro horas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.