01 oct. 2025

Pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann será tratada en ocho días

La Cámara de Senadores resolvió este jueves que el proyecto de resolución por el que se pide la pérdida de investidura del senador oficialista Rodolfo Friedmann sea tratado en una sesión extraordinaria el jueves 17 de setiembre.

friedmann

Rodolfo Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Foto: Gentileza.

Rodolfo Friedmann, quien está imputado por la supuesta provisión irregular del almuerzo escolar en el Departamento de Guairá, podría ser expulsado del Senado la próxima semana.

En principio, el cartismo operó para que el tema sea tratado sobre tablas en la sesión de la fecha, pero esto no prosperó. Fue el senador Enrique Riera quien propuso el tratamiento del proyecto de resolución.

Ante la insistencia del cartismo y el respaldo del sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), finalmente los senadores votaron por fijar para dentro de ocho días el estudio de la pérdida de investidura para Friedmann.

Durante su intervención, Enrique Riera aseguró que, por el bien de la ANR –que está de aniversario esta semana– se debe expulsar del Congreso a “personas que se llenan los bolsillos y usan el Partido para volverse ricos”.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann

Finalmente, ante la insistencia del sector colorado cartista, se decidió que la destitución de Friedmann sea analizada antes de la sesión ordinaria del próximo jueves 17 de setiembre.

La semana pasada, el Senado había postergado para hoy el estudio del pedido de desafuero que pesa sobre Friedmann. El tema figura en el sexto punto del orden del día.

Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Tras la imputación en su contra, Rodolfo Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Te puede interesar: Impugnan inhibición de juez del caso Rodolfo Friedmann

En el caso también fue imputado el diputado Éver Noguera y la esposa de Friedmann, Marly Figueredo, de quien la Fiscalía incautó el vehículo Mercedes Benz, el cual habría sido comprado con dinero de la empresa montada que ganó las licitaciones.

Friedmann es muy cuestionado por el cartismo, desde que pasó a las filas de Colorado Añetete hace varios años. A su vez, ocupó la banca que se le negó a Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.