29 may. 2025

Pérdida de investidura de Friedmann buscaba que Cartes jure, dice Buzarquis

El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves que el documento presentado para la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann refería que el mismo no es legislador, es decir, que si se aprobaba se tendría que llamar a Horacio Cartes para que jure.

Salym Buzarquis

Salym Buzarquis

Foto: Archivo UH.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves, tras la postergación por tiempo indefinido del pedido de pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann, que el documento tenía otras intenciones, como buscar hacerle jurar a los ex presidentes de la República Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.

Lea más: Senado decide postergar el pedido de expulsión de Rodolfo Friedmann

En ese sentido, detalló que de haberse aprobado el documento presentado por el senador colorado Enrique Riera, se tendría que anular la decisión que se había tomado para el juramento de Rodolfo Friedmann y Mirtha Gusinky, quienes juraron en reemplazo de los ex presidentes.

Embed

Asimismo, dijo que la verdadera intención es que Cartes jure como senador, para no rendir cuentas ante la Justicia brasileña, en el marco del Operativo Patrón, que se desprende de la operación de lavado de dinero Lava Jato y tiene a su “hermano del alma” Dario Messer como uno de los principales responsables.

“Che nda jeroky mo'ái la música omoĩva la Horacio Cartes, péa la pe entendevaerã lo mitã. La lucha continua contra la mafia de Horacio Cartes que maneja la Fiscalía, todos los poderes y la impunidad para los amigos y garrote para los adversarios”, remarcó el político.

Le puede interesar: Pérdida de investidura de Friedmann no tiene dictamen en el Senado

La Cámara de Senadores decidió postergar este jueves el tratamiento de la pérdida de investidura de Friedmann, quien se encuentra imputado por un supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar en su periodo como gobernador.

El abogado del senador manifestó que con la ausencia de fueros era suficiente para someterse a la Justicia, como ocurren en otras causas, como el del diputado Ulises Quintana, quien se encuentra preso por un caso de lavado de dinero y narcotráfico, pero continúa siendo legislador.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.