21 sept. 2025

Pensionados fallecidos hace 7 años cobraron subsidios por G. 93 millones

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) detectó cobros irregulares en la pensión para adultos mayores en dos casos de beneficiaros que fallecieron hace siete años. Las denuncias por presunto fraude se presentaron ante el Ministerio Público.

Ancianos.jpg

Los casos de cobros irregulares se denunciaron ante el Ministerio Público.

Foto: Archivo

A través de una auditoría interna del Ministerio de Desarrollo Social se detectaron dos casos de cobros irregulares en el subsidio para adultos mayores en los que los beneficiarios fallecieron en el 2018.

En el primer caso, se encontró que María Magdalena González de Medina falleció en Buenos Aires, Argentina, en agosto del 2018.

Sin embargo, su tarjeta siguió registrando movimientos hasta mayo del 2025. En total, se extrajeron G. 48.000.000.

Puede interesarle: Ministerio bloquea cuentas de más de 2.600 adultos por inactividad: ¿Cómo reactivarlas?

Mientras que el segundo caso corresponde al beneficiario Félix Cantalicio Díaz, de Hernandarias, quien también falleció en el 2018.

Se estima que el monto que cobraron fue de G. 45.000.000.

Ambos casos fueron denunciados ante el Ministerio Público por presunto fraude y se espera dar con los responsables.

El Ministerio de Desarrollo Social no cuenta con una base de datos para hacer el cruce de información interinstitucional a fin de verificar las actas de defunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.