05 ago. 2025

Peña viaja a Inglaterra e Irlanda del Norte en su gira número 47 y 48

Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.

32246115

Santiago Peña vuela rumbo a Europa antes de presentarse el paquete de leyes económicas.

Foto: Archivo.

Santiago Peña notificó al Congreso su gira presidencial a Reino Unido, que será desde este lunes 14 al 17 de julio. Primero, parte rumbo a Londres, Inglaterra, donde visitará al rey Carlos III, y luego a Irlanda del Norte.

El mandatario, de esta manera, sumará dos viajes más luego de la India, el pasado 2 de junio, que fue el último país que visitó, con lo que completará 48 en su ajustada agenda internacional.

Lea más: Peña en la India: El desafío de dar mayor impulso a una relación de más de 6 décadas

En Londres también tendrá reuniones con inversores, en conferencias de grupos empresariales, como en cada viaje donde busca atraer inversiones extranjeras. Aunque la Presidencia no comparte su agenda en detalle, Peña anticipó estas actividades de forma general.

“En Inglaterra, voy a participar de una reunión de invitación del rey Carlos, así que es un momento histórico”, manifestó el presidente ante periodistas, el pasado 5 de julio, luego de inaugurar el primer Centro Acuático Olímpico (CAO) de Paraguay en la ciudad de Luque.

Peña se refirió a que nunca un presidente paraguayo fue invitado por ningún monarca inglés, por eso dio el calificativo de histórico. Afirmó que el rey se interesó en la producción de energía y alimentos en Paraguay.

Santiago peña en londres

Ruth Benitez

Comentó además que tuvo contacto con Carlos III durante la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP28), en diciembre de 2023 en Dubái, donde compartieron “brevemente”, y luego de esa conversación surgió el interés del rey.

“Cuando le hablé del sello verde de Paraguay en generación de energía eléctrica, de producción de alimentos, realmente él se sorprendió y me dijo: Quiero hablar más contigo”, recordó el mandatario, según informó EFE a principio de mes.

Está previsto también que Peña imparta una conferencia en Canning House, sobre convertir el país en un centro de negocios digitales.

Viaje a Finlandia

El siguiente viaje de Peña será a Finlandia, también para cumplir una extensa agenda con empresarios, según él mismo adelantó. Fue invitado por el presidente de este país nórdico, Alexander Stubb. “Finlandia es uno de los países que tiene el mayor desarrollo forestal”, indicó Peña al señalar que su gobierno da prioridad a este ámbito.

No obstante, Peña y parte de su Gabinete está invitado al Rally Mundial que será en ese país, en la ciudad del Jyväskylä.

Más contenido de esta sección
Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó que esperan cerrar la licitación de unas 28.000 máquinas de votación, por casi USD 93 millones, a fin de este mes, siempre y cuando no se presente una nueva protesta.