10 sept. 2025

Peña sobre ataque a iglesia en Gaza: “Lamentamos, pero apoyamos el derecho de Israel a defenderse”

El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.

Adalberto Martinez y Santiago Peña

Adalberto Martínez emitió una carta dirigida al patriarca latino en Jerusalén, donde dice que el bombardeo a la iglesia de Gaza es inaceptable.

Foto: Presidencia.

La postura del Gobierno de Paraguay sigue firme en apoyo a Israel, es lo que sostiene el presidente Santiago Peña tras el bombardeo que acabó con decenas de vidas en la única iglesia católica de Gaza y que incluso motivó al cardenal Adalberto Martínez a pronunciarse con repudio hacia el hecho y pedir el alto al fuego.

Para el presidente, se trata del derecho a la defensa, aunque el templo no estaba en línea de guerra ni representaba una amenaza a la seguridad. Peña hizo estas declaraciones en conferencia de prensa tras un acto oficial en Itaipú, Hernandarias, Alto Paraná.

Lea más: Israel ataca la única iglesia católica de Gaza y deja varios muertos

“Nuestra posición ha sido un apoyo inquebrantable del derecho a la defensa que tiene el Estado de Israel, que está librando siete frentes de batalla en la región; no debe haber civilización ni grupo religioso que haya sufrido más persecución que el pueblo judío y en este caso, el Estado de Israel”, expuso Peña.

El mandatario aclaró igualmente que su Gobierno ha pedido la paz, aunque en todos los foros internacionales Paraguay votó en contra del alto al fuego, incluso en contra de hacer llegar ayuda humanitaria.

“Nosotros hemos pedido la paz y el Paraguay lo que quiere es que haya paz, y lamentamos cada vida que se ha perdido desde el 7 de octubre de 2023. Lamentamos profundamente (el ataque a la iglesia) pero nuestra posición de defensa sobre el derecho que tiene el Estado de Israel a defenderse, eso no va a cambiar”, mencionó.

Igualmente, el mandatario hizo referencia a los grupos terroristas, pese a que no tienen relación con este bombardeo. Recordó que Paraguay declaró con esta categoría a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria Islámica.

“Lamentamos todas las muertes y en este caso que haya sido sobre una iglesia católica; por supuesto que eso agrava nuestro dolor. Paraguay ha designado al grupo Hamás como terrorista. La forma de operar de esta organización es utilizar a grupos civiles y religiosos como escudos humanos”, indicó.

Lea más: Religiosos del Paraguay condenan la violencia en Gaza y piden acciones concretas por la paz

Finalmente, se posicionó en favor del reconocimiento de los dos Estados para dar fin al conflicto entre Israel y Palestina.

Entre los heridos del ataque se encuentra el párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco llamaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril, para conocer la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasu comunicó que tendrá participación en las municipales, pese a que no hay condiciones para competir en igualdad de condiciones ante la estructura “mafiosa” del Partido Colorado. Señalan que no confían en las máquinas de votación.
Senadores de varios partidos presentarán este miércoles un proyecto de declaración que rechaza la intervención donde policías amenazaron con detener al padre Alberto Luna. También pedirán un informe al Ministerio del Interior sobre los oficiales responsables.
Mario Abdo Benítez respondió a un artículo publicado por un medio digital argentino que lo acusa de ocultar USD 21 millones en Seychelles. El ex mandatario negó la existencia de cuentas o sociedades en paraísos fiscales. Afirmó que se trata de una mentira escandalosa promovida para dañar su imagen y manipular las instituciones.
Hugo Ramírez señaló que el diputado Raúl Latorre quiere ubicar al concejal Luis Bello como intendente interino, forzando la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez. Además, indicó que hay conversaciones con el abdismo para que Daniel Centurión sea el candidato a intendente a través de Concordia Colorada.
El próximo 29 de julio se realizará, en Paraguay, el lanzamiento del libro de la ex presidenta interina de Bolivia y actual presa política Jeanine Áñez. En su obra, la autora habla del copamiento de poderes, la partidización de instituciones estatales, la justicia al servicio del poder, y advierte sobre el avance de gobiernos autoritarios en la región.
Lilian Samaniego desmintió las versiones que vinculan a Mario Abdo Benítez con cuentas en África, calificándolas de “absolutamente mentira”. Aseguró que se trata de una campaña de desinformación para sacarlo del escenario político. También denunció intentos del cartismo de desacreditarlo con falsedades como hicieron con su figura.