19 sept. 2025

Peña sobre ataque a iglesia en Gaza: “Lamentamos, pero apoyamos el derecho de Israel a defenderse”

El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.

Adalberto Martinez y Santiago Peña

Adalberto Martínez emitió una carta dirigida al patriarca latino en Jerusalén, donde dice que el bombardeo a la iglesia de Gaza es inaceptable.

Foto: Presidencia.

La postura del Gobierno de Paraguay sigue firme en apoyo a Israel, es lo que sostiene el presidente Santiago Peña tras el bombardeo que acabó con decenas de vidas en la única iglesia católica de Gaza y que incluso motivó al cardenal Adalberto Martínez a pronunciarse con repudio hacia el hecho y pedir el alto al fuego.

Para el presidente, se trata del derecho a la defensa, aunque el templo no estaba en línea de guerra ni representaba una amenaza a la seguridad. Peña hizo estas declaraciones en conferencia de prensa tras un acto oficial en Itaipú, Hernandarias, Alto Paraná.

Lea más: Israel ataca la única iglesia católica de Gaza y deja varios muertos

“Nuestra posición ha sido un apoyo inquebrantable del derecho a la defensa que tiene el Estado de Israel, que está librando siete frentes de batalla en la región; no debe haber civilización ni grupo religioso que haya sufrido más persecución que el pueblo judío y en este caso, el Estado de Israel”, expuso Peña.

El mandatario aclaró igualmente que su Gobierno ha pedido la paz, aunque en todos los foros internacionales Paraguay votó en contra del alto al fuego, incluso en contra de hacer llegar ayuda humanitaria.

“Nosotros hemos pedido la paz y el Paraguay lo que quiere es que haya paz, y lamentamos cada vida que se ha perdido desde el 7 de octubre de 2023. Lamentamos profundamente (el ataque a la iglesia) pero nuestra posición de defensa sobre el derecho que tiene el Estado de Israel a defenderse, eso no va a cambiar”, mencionó.

Igualmente, el mandatario hizo referencia a los grupos terroristas, pese a que no tienen relación con este bombardeo. Recordó que Paraguay declaró con esta categoría a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria Islámica.

“Lamentamos todas las muertes y en este caso que haya sido sobre una iglesia católica; por supuesto que eso agrava nuestro dolor. Paraguay ha designado al grupo Hamás como terrorista. La forma de operar de esta organización es utilizar a grupos civiles y religiosos como escudos humanos”, indicó.

Lea más: Religiosos del Paraguay condenan la violencia en Gaza y piden acciones concretas por la paz

Finalmente, se posicionó en favor del reconocimiento de los dos Estados para dar fin al conflicto entre Israel y Palestina.

Entre los heridos del ataque se encuentra el párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco llamaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril, para conocer la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.

Más contenido de esta sección
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.
Carlos Pereira confirmó además las irregularidades en los seis puntos de la Contraloría General (CGR) que motivaron la intervención a la Comuna. Hoy presentará informe al Ministerio del Interior.