17 may. 2025

Peña se reunió con el Buró de Seguridad de Taiwán sobre temas bilaterales

29394999

Encuentro. Peña recibió al director de seguridad de Taiwán.

Gentileza

El presidente Santiago Peña se reunió ayer con el director general del Buró de Seguridad Nacional de Taiwán, Ming-yen Tsai. Se abordaron temas bilaterales, según informó el gobierno.

En el encuentro en Mburuvicha Róga también participaron el ministro de Inteligencia de Paraguay, Marco Antonio Alcaraz y el embajador de Taiwán, José Chih-cheng Han.

La Presidencia comunicó que además, Peña agradeció a su par taiwanés, Lai Ching Te, por su carta personal.

La relación con Paraguay es muy valorada por Taiwán por ser el único país de la región que le reconoce como República. Llevan más de 67 años de vínculo diplomático y cooperación.

La agencia EFE indicó que la Oficina de Seguridad Nacional es considerada la principal agencia de inteligencia de Taiwán, un organismo que Tsai Ming-yen lidera desde enero de 2023, cuando ejercía la presidencia de la isla Tsai Ing-wen (2016-2024).

Como demostración de una relación sólida, Peña fue uno de los invitados destacados en la ceremonia de investidura de William Lai el 20 de mayo pasado en Taipéi, al que le manifestó su interés de “profundizar” su asociación.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

“Paraguay es un sólido aliado de Taiwán en América del Sur. El Gobierno continuará colaborando y promoviendo intercambios con Paraguay en diversos campos, basándose en las ya estrechas y amistosas relaciones existentes”, indicó el Ministerio de Exteriores taiwanés.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña le tomó juramento a Juan Alberto Baiardi Quesnel como embajador ante Colombia este viernes. El caso fue polémico luego de que saltaran denuncias de que el diplomático tenía un título falso.
La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban costos de la producción.

Santiago Peña contó que Juan Carlos Baruja no quiso quedarse en el Senado, pese a que su candidatura fue para ese cargo, y que durante la transición conversaron de ir al Ejecutivo. El ministro suena para el 2028 ante el debilitamiento de Pedro Alliana.