21 ene. 2025

Peña se reunió con el Buró de Seguridad de Taiwán sobre temas bilaterales

29394999

Encuentro. Peña recibió al director de seguridad de Taiwán.

Gentileza

El presidente Santiago Peña se reunió ayer con el director general del Buró de Seguridad Nacional de Taiwán, Ming-yen Tsai. Se abordaron temas bilaterales, según informó el gobierno.

En el encuentro en Mburuvicha Róga también participaron el ministro de Inteligencia de Paraguay, Marco Antonio Alcaraz y el embajador de Taiwán, José Chih-cheng Han.

La Presidencia comunicó que además, Peña agradeció a su par taiwanés, Lai Ching Te, por su carta personal.

La relación con Paraguay es muy valorada por Taiwán por ser el único país de la región que le reconoce como República. Llevan más de 67 años de vínculo diplomático y cooperación.

La agencia EFE indicó que la Oficina de Seguridad Nacional es considerada la principal agencia de inteligencia de Taiwán, un organismo que Tsai Ming-yen lidera desde enero de 2023, cuando ejercía la presidencia de la isla Tsai Ing-wen (2016-2024).

Como demostración de una relación sólida, Peña fue uno de los invitados destacados en la ceremonia de investidura de William Lai el 20 de mayo pasado en Taipéi, al que le manifestó su interés de “profundizar” su asociación.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

“Paraguay es un sólido aliado de Taiwán en América del Sur. El Gobierno continuará colaborando y promoviendo intercambios con Paraguay en diversos campos, basándose en las ya estrechas y amistosas relaciones existentes”, indicó el Ministerio de Exteriores taiwanés.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.