13 ago. 2025

Peña se acerca a oposición y hay una reforma en puerta

30666500

Legitimidad. Santiago Peña volverá a buscar un encuentro con los opositores este año.

Archivo

Un nuevo contacto con la oposición podría darse desde el Ejecutivo en los próximos días, luego del último encuentro que fue en setiembre del año pasado. La iniciativa proviene del propio Santiago Peña, quien busca volver a acercarse a este sector con miras a consensos.

Se trata de una intención política que apunta a legitimar su Gobierno, teniendo en cuenta que cuando se trata de proyectos, no necesita del apoyo opositor, ya que con la mayoría colorada más los aliados de otros partidos, se garantiza una aprobación disciplinada. Sin embargo, el presidente quiere el diálogo para evitar críticas que pudieran trascender en otros sectores.

La búsqueda de legitimidad tiene relación con un nuevo proyecto en puerta que el Ejecutivo quiere impulsar este año, que es la reforma de la Caja Fiscal, que viene arrastrando un elevado déficit que supera G. 1,8 billones (USD 235 millones aproximadamente), como detalla el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Desacuerdos. La última reunión que propició Peña con ayuda de Basilio Núñez fue con los senadores de la bancada Democrática en Mburuvicha Róga, aunque el proceso no fue exitoso. Más que una foto con sus oponentes más críticos, como Esperanza Martínez o Celeste Amarilla, el acercamiento fracasó, porque finalmente los proyectos que fueron acordados tuvieron sanción sin agotarse el diálogo, como sucedió con la creación del Registro Unificado Nacional (RUN).

El senador Silvio Ovelar informó a ÚH que habrá reuniones periódicas más frecuentes entre senadores colorados y el presidente. Estarán representados por Bachi, como titular del Congreso; Beto, como encargado de la Comisión de Hacienda, y Natalicio Chase, como jefe de la bancada de Honor Colorado, pero Peña quiere un encuentro con los opositores, por eso les encargó la gestión para la articulación.

La reforma de la Caja Fiscal, que actualmente no tiene sostenibilidad es un tema sensible, ya que las respuestas al problema podrían ser más endeudamiento o movimientos de los aportes de otras cajas.

El Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público abarca a trabajadores, jubilados y pensionados del Estado, que forman parte de la administración pública, docentes universitarios, magistrados judiciales, Magisterio Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

En el inicio del Gobierno de Peña se dio una gran movilización contra la ley de superintendencia de jubilaciones, una crisis que se quiere evitar.

Más contenido de esta sección
La bancada mayoritaria de Honor Colorado impidió la eliminación de trámites que realiza la cuestionada Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), intermediaria en la expedición de licencias de conducir y trámites relacionados a bienes raíces.
Senador del PDP advirtió sobre el traslado de 16.000 personas a la Capital del país a través del Registro Cívico Permanente (RCP) que podría ser un artificio para asegurar la victoria de un partido en las Municipales del 2026.
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.
Ciudadanos y concejales de Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Luque se reúnen este lunes para continuar el debate sobre los posibles impactos en el entorno natural, urbano y cultural que tendría la intención del Gobierno de ensanchar la ruta PY02.
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.