10 jul. 2025

Peña respalda gestión de Baruja en MUVH frente a protesta de Multisectorial

El ministro de Urbanismo y Hábitat, Juan Carlos Baruja, cuenta con el apoyo del presidente Santiago Peña, quien valoró su trabajo “brillante” en la institución. El respaldo presidencial se da frente a un contexto de protestas de la Coordinadora Multisectoral que exige vivendas y subsidios equitativos.

MANIFESTACION FRENTE AL MUVH.

La Multisectorial de las organizaciones sociales reclama subsidios y más facilidades para el acceso a los programas de viviendas.

Foto: Renato Delgado

“Todo el apoyo al ministro Juan Carlos Baruja. Está haciendo un trabajo brillante, es un gran compañero. Realmente, para mí es una gran satisfacción contar con él en el gabinete”, fueron las palabras de elogio del presidente Santiago Peña hacia el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Sus declaraciones salen tras las protestas que encabezan dirigentes campesinos de la Coordinadora Multisectoral en Asunción, exigiendo soluciones habitacionales y subsidios equitativos.

Peña comentó que fue informado sobre “manejos”, al parecer irregulares, que Baruja encontró en las administraciones anteriores, cuyos gobiernos eran del Partido Colorado, excepto el periodo de Fernando Lugo.

Le puede interesar: MUVH señala que no cederá a pedido de cupo fijo de subsidios habitacionales

Aunque no especificó cuáles eran esas aplicaciones que su gobierno no quiere mantener, el mandatario sostuvo que es “innegociable” la calidad de las construcciones.

“Si hay algo que no se negocia es la calidad en la construcción de la vivienda porque, finalmente, es lo que le estamos entregando a las familias vulnerables. No nos sirve de nada entregarles una vivienda que les emocione el primer día, pero a los 15 o 20 días ya se está deteriorando”, manifestó.

Lea más: Multisectorial continúa protesta por subsidios y aún no hay acuerdo con el MUVH

Peña ratificó que será su gestión la que más casas construya en el Paraguay. “Nadie nos va a sacar esto”, acotó.

Para Peña, el presupuesto 2025 que plantea para el MUVH y el programa Che Róga Porã son las acciones que asumieron para aumentar las viviendas en el país.

Para Peña, se debe modificar ley antioenegés

Por otra parte, el mandatario fue consultado sobre el proyecto de ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), más conocida como ley anti-ONG.

La iniciativa tiene media sanción del Senado y está en instancias de la Cámara de Diputados.

Peña cuestionó el régimen sancionatorio, que habla de salario mínimo en lugar de jornales, y la inclusión de ciertas organizaciones que hacen la ley inviable, según su punto de vista.

Nota relacionada: Senado: Aplanadora colorada da media sanción a ley de control a las oenegés

“En la versión que está aprobada en el Senado tendríamos que ir a controlarle a las Naciones Unidas, al Fondo Monetario Internacional, a la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y prácticamente eso es de cumplimiento imposible”, indicó.

“Así que hay modificaciones que se están planteando a la Cámara de Diputados, que ojalá las puedan discutir en los próximos días”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un cobrador fue detenido este miércoles en Ciudad del Este transportando una considerable cantidad de dinero en distintas monedas que no supo justificar.
La maestra Luciana Barrios, quien salvó la vida de una bebé que se atoró con un caramelo, relató cómo se convirtió en la heroína de la pequeña y también destacó la importancia de poseer conocimientos en primeros auxilios, “seas maestro o no”.
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.
En la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento de un adolescente de 16 años, tras un accidente de tránsito que involucró al hijo de la intendenta de San Ignacio. La Fiscalía confirmó la imputación de Pedro Rojas por homicidio culposo.
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.