17 sept. 2025

MUVH señala que no cederá a pedido de cupo fijo de subsidios habitacionales

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lanzó un comunicado en el que señala que no cumplirá con el pedido de contarse con un cupo fijo de 33% de subsidios habitacionales, porque hacerlo sería una práctica contraria a la ley.

muvh.png

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) afirmó a través de un comunicado que no cederá al pedido de la multisectorial que se manifiesta hace días en Asunción para exigir viviendas y subsidios.

Foto: IP.

En el comunicado, se manifiesta que la asesoría jurídica del MUVH analizó la propuesta realizada por la Organización Multisectorial de contar con un cupo fijo de 33% de los subsidios habitacionales que brinda la institución a familiares en situación de vulnerabilidad, y afirma que lo solicitado es ilegal.

“El documento emanado ratifica que lo solicitado representa una práctica contraria a la ley y a los principios administrativos públicos, que, de concederse, constituiría un grave perjuicio a la institución”, se señala en el comunicado.

Igualmente, se manifiesta que todas las acciones encaradas por el MUVH se dan “en el marco del principio de la legalidad” al contrario de lo que manifiesta la organización, que dice ser “objeto de discriminación o persecución en la adjudicación de los proyectos.

En ese sentido, el ministerio señala que la multisectorial fue anteriormente beneficiada con al menos 29 proyectos, lo que representaría unas 1.042 soluciones habitacionales, entregadas en varios puntos del país.

El ministerio, además, señala que en todos sus procesos cuentan con mecanismos informáticos e informativos que permite a la ciudadanía en general conocer de forma transparente las actuaciones de la cartera del Estado.

Nota relacionada: Multisectorial continúa protesta por subsidios y aún no hay acuerdo con el MUVH

En el comunicado se destaca que el MUVH ratifica “su voluntad de seguir avanzando en la entrega de soluciones habitaciones para las familias paraguayas de distintos sectores sociales” y con urgencia, en el caso de los 22 distritos que fueron priorizados en el marco del trabajo interinstitucional del Gabinete Social de la Presidencia para la reducción de la pobreza.

“El MUVH reitera su voluntad de diálogo permanente con todas las organizaciones, pero siempre en el marco del respeto a las normas que regulan sus acciones”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.