18 sept. 2025

Peña reclama a Milei discurso ofensivo contra Lula

Santiago Peña mantuvo una conversación con Javier Milei en la que le reclamó que tiene un discurso muy ofensivo con Lula Da Silva. Incluso intentó ser intermediario en la conflictiva relación.

santiago peña y javier milei

Santiago Peña con su par argentino Javier Milei, el único ausente en la Cumbre del Mercosur en Asunción.

Foto: Gentileza.

En una larga conversación con su par Javier Milei, el presidente Santiago Peña intentó advertir al argentino que hacía declaraciones muy ofensivas contra Lula Da Silva, y que luego tendría que cruzarse con el brasileño en la cumbre del G20.

Milei había señalado a Lula como corrupto e incluso le llamó “perfecto dinosaurio idiota”. Además, no acudió a la cumbre del Mercosur en Asunción solo para no cruzarse con el brasileño y se reunió ese día con Jair Bolsonaro.

El presidente Peña aseguró en una entrevista con Folha durante la reunión de líderes en Río de Janeiro, que lleva una excelente relación con Lula y que desea ser “centro de integración”, en referencia a intermediar o unir a los países.

Nota relacionada: Santiago Peña se reunió con Javier Milei para brindar apoyo y crear agenda bilateral

“Tenemos una excelente relación personal y una muy buena relación de trabajo con Lula, y eso es lo que le dije al presidente Javier Milei. Tuvimos esta misma conversación. Hizo declaraciones muy ofensivas al presidente Lula. De hecho, no fue a Asunción para la cumbre del Mercosur solo para evitar reunirse con Lula”, comentó Peña.

“Y dije: “Presidente, recuerde lo que le digo: usted irá a Río para la reunión del G20”. Él respondió: “No, no lo haré”. Ahora Milei está aquí. Entonces hago este trabajo. Quiero que Paraguay juegue un papel cada vez más importante como centro de integración”, señaló Peña.

Sobre las dificultades de Lula con la comunicación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, con Donald Trump, que asume en enero, y con quien tiene diferencias ideológicas, Peña sostuvo que lo importante es priorizar los intereses.

“La relación que tenemos con el presidente Lula es un ejemplo de cómo debemos priorizar los intereses de nuestros países. El presidente Lula es un líder que proviene de las luchas obreras. Soy parte de la burocracia pública. Trabajé en el Banco Central. Me gradué de universidades americanas”, resaltó.

“Somos de diferentes generaciones y sería muy fácil etiquetarnos: él como presidente de izquierda y yo como presidente de derecha. Sin embargo, creo que nuestra excelente relación es ampliamente conocida”, destacó.

Finalmente, el presidente defendió el fortalecimiento del Mercosur y habló en contra de quienes negocian de forma individual. Citó el caso de Argentina, que intenta un acuerdo con Estados Unidos, y de Uruguay, con China. Para Peña, no se debe buscar tratados comerciales fuera del bloque regional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El empresario Walter Kobylanski juró como senador en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien fue expulsada por 40 votos por “mancillar la credibilidad” del Congreso Nacional. Mientras que el lugar de Javier Vera, alias Chaqueñito, será ocupado temporalmente por Gladys Mendoza. Ambos son de Cruzada Nacional.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.