10 nov. 2025

Santiago Peña se reunió con Javier Milei para brindar apoyo y crear agenda bilateral

El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, para fortalecer los lazos entre ambos países y brindar su apoyo al nuevo mandatario del vecino país. En la ocasión, Peña obsequió a Milei un poncho de 60 listas como gesto de gratitud.

Milei.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, y le obsequió un poncho 60 listas.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este sábado con el presidente electo de la Argentina, Javier Milei, quien mañana domingo asumirá formalmente la presidencia del vecino país.

En la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, Peña aseguró que se encontró con un Milei tranquilo y de buen semblante.

Indicó que se sintió muy feliz de poder hablar con el mandatario y aprovechó la oportunidad para transmitirle los afectos del pueblo paraguayo y manifestarle las ganas que tiene de trabajar en conjunto con su gobierno durante su periodo presidencial.

“Muy interesante los temas (de conversación); obviamente, como economista, ambos estuvimos hablando de la importancia de la economía para que esta pueda generar beneficios para todos los pueblos, principalmente para aquellos sectores más vulnerables, así como es importante llevar adelante políticas en favor de la gente más necesitada”, manifestó Peña.

Agregó que de ahora en más queda mirar para adelante y crear una agenda bilateral nutrida entre Paraguay y Argentina, y tratar de solucionar los problemas que hayan surgido durante el gobierno anterior entre ambos países.

Lea más: Peña viaja a Argentina para la investidura presidencial de Javier Milei

“Por supuesto, aproveché para entregarle nuestro hoy consagrado poncho de 60 listas que fue reconocido por la Unesco como patrimonio universal. Se puso el poncho (Milei) y le conté la historia de los artesanos de Piribebuy y realmente quedó muy agradecido por este gesto por parte del pueblo paraguayo”, refirió Peña.

Conversación con medios internacionales

A la salida de la amena reunión con Javier Milei, el presidente Peña conversó con los medios argentinos apostados a las afueras de las oficinas presidenciales, donde volvió a manifestar su apoyo incondicional al nuevo gobierno y las ganas de trabajar en conjunto.

Indicó que tiene grandes expectativas con respecto al mandato del futuro nuevo presidente argentino, por lo cual recordó que se puso sin dudar a disposición de Milei.

Peñaa (2).jpeg

“La región necesita, Mercosur necesita una Argentina que avance, que progrese, el mundo necesita de una Argentina que progrese, así que me puse a disposición del presidente Milei para poder colaborar con él”, agregó.

Recordó que el día viernes ya estuvieron en contacto vía telefónica, donde Milei le manifestaba que se encontraba trabajado en su discurso para la toma de mando de este domingo, donde estará presente el presidente de Paraguay.

Manifestó que espera que haya mucho diálogo entre ambos países y sabe que será un diálogo de mucha cooperación, ya que ambos presidentes son economistas. Además, Peña recordó que varios de los nuevos integrantes del gobierno de Milei, lo que espera facilite el diálogo entre ambos países.

milei (2).jpeg

Lamentó que con el gobierno saliente no llegaron a buenos términos y la comunicación en temas como la hidrovía y la deuda de Yacyretá fueron puntos problemáticos que no tuvieron solución.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Bueno, tenemos derecho a tener diferencias, tenemos que ver cómo solucionamos las diferencias, eso es lo que creo que vamos a poder conseguir con este nuevo gobierno, tener un entendimiento. Estamos con la mejor predisposición, más que nada queremos que les vaya bien a Argentina, ese es un deseo ferviente de la República del Paraguay”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.