16 sept. 2025

Peña reclama a Milei discurso ofensivo contra Lula

Santiago Peña mantuvo una conversación con Javier Milei en la que le reclamó que tiene un discurso muy ofensivo con Lula Da Silva. Incluso intentó ser intermediario en la conflictiva relación.

santiago peña y javier milei

Santiago Peña con su par argentino Javier Milei, el único ausente en la Cumbre del Mercosur en Asunción.

Foto: Gentileza.

En una larga conversación con su par Javier Milei, el presidente Santiago Peña intentó advertir al argentino que hacía declaraciones muy ofensivas contra Lula Da Silva, y que luego tendría que cruzarse con el brasileño en la cumbre del G20.

Milei había señalado a Lula como corrupto e incluso le llamó “perfecto dinosaurio idiota”. Además, no acudió a la cumbre del Mercosur en Asunción solo para no cruzarse con el brasileño y se reunió ese día con Jair Bolsonaro.

El presidente Peña aseguró en una entrevista con Folha durante la reunión de líderes en Río de Janeiro, que lleva una excelente relación con Lula y que desea ser “centro de integración”, en referencia a intermediar o unir a los países.

Nota relacionada: Santiago Peña se reunió con Javier Milei para brindar apoyo y crear agenda bilateral

“Tenemos una excelente relación personal y una muy buena relación de trabajo con Lula, y eso es lo que le dije al presidente Javier Milei. Tuvimos esta misma conversación. Hizo declaraciones muy ofensivas al presidente Lula. De hecho, no fue a Asunción para la cumbre del Mercosur solo para evitar reunirse con Lula”, comentó Peña.

“Y dije: “Presidente, recuerde lo que le digo: usted irá a Río para la reunión del G20”. Él respondió: “No, no lo haré”. Ahora Milei está aquí. Entonces hago este trabajo. Quiero que Paraguay juegue un papel cada vez más importante como centro de integración”, señaló Peña.

Sobre las dificultades de Lula con la comunicación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, con Donald Trump, que asume en enero, y con quien tiene diferencias ideológicas, Peña sostuvo que lo importante es priorizar los intereses.

“La relación que tenemos con el presidente Lula es un ejemplo de cómo debemos priorizar los intereses de nuestros países. El presidente Lula es un líder que proviene de las luchas obreras. Soy parte de la burocracia pública. Trabajé en el Banco Central. Me gradué de universidades americanas”, resaltó.

“Somos de diferentes generaciones y sería muy fácil etiquetarnos: él como presidente de izquierda y yo como presidente de derecha. Sin embargo, creo que nuestra excelente relación es ampliamente conocida”, destacó.

Finalmente, el presidente defendió el fortalecimiento del Mercosur y habló en contra de quienes negocian de forma individual. Citó el caso de Argentina, que intenta un acuerdo con Estados Unidos, y de Uruguay, con China. Para Peña, no se debe buscar tratados comerciales fuera del bloque regional.

Más contenido de esta sección
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.