10 jul. 2025

Peña puede ir a hacer un informe de gestión al PLRA, ofrece Bachi Núñez

El presidente del Congreso sostiene que Santiago Peña, como presidente, se debe a un partido, por lo que es democrático que rinda cuentas ante la Junta de Gobierno de la ANR. Dijo que puede hacer lo mismo en el PLRA u otras agrupaciones.

Basilio Bachi Nuñez

Bachi Núñez dijo que el presidente se debe al Partido Colorado y puede dar un informe ante sus miembros.

Foto: Senado.

Que un presidente rinda cuentas ante su partido incluso días antes que al Congreso Nacional es un hecho positivo para la democracia, es lo que sostiene el titular del Legislativo, Basilio Bachi Núñez, sobre el anuncio de que Santiago Peña hará un informe de gestión primero ante la Junta de Gobierno, el 25 de junio.

Bachi afirmó además que el presidente podría ir a los partidos opositores a hacer lo mismo, y sugirió que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lo invite incluso para hacer críticas.

Lea más: Santiago Peña adelantará su informe presidencial a Horacio Cartes antes que al Congreso

“El presidente de la República puede ir a otros partidos también a hacer un informe de gestión, si por ahí el Partido Liberal se organiza un poco, y se interesa en la gestión del presidente como oposición, hasta para cuestionar, podría invitarle”, lanzó el senador.

Como presidente del Congreso, Bachi Núñez ya convocó a ambas cámaras para el informe presidencial anual del 1 julio, que será a las 20:00. Indicó que esa es la fecha que impone la Constitución Nacional y el hecho de que Peña vaya antes o después a la Asociación Nacional Republicana (ANR) es una decisión personal.

También dijo que nadie debe sorprenderse, porque otros presidentes lo han hecho antes, y recordó a Federico Franco, que fue a rendir cuentas ante el PLRA.

Lea más: Informe de gestión: Filizzola critica a Peña por no hacer respetar su investidura y la Constitución

Peña responde a un partido y fue un candidato electo por un partido, alegó Bachi, al señalar que es lo más lógico en una democracia sólida. “Cuanto más informe de gestión el presidente de la República dé en los diferentes partidos, sería lo mejor”, manifestó.

Otro punto que subrayó Bachi fue que, según el estatuto de la ANR, el presidente tiene voz para la toma decisiones de la Junta. Además, negó que esta haya sido una imposición de Horacio Cartes, y agregó que los ministros también informan sobre su gestión, porque se trata de un partido de gobierno responsable de este periodo.

Santiago Peña ya rindió cuentas ante la ANR el año pasado, por primera vez, en un momento en que las bases cuestionaban la falta de espacios que daba a la dirigencia en su Gobierno, sobre todo para cargos en las instituciones.

Más contenido de esta sección
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.