21 ago. 2025

Peña promulga ley que crea la Universidad Centro Nacional de Adoración

La universidad contará con dos carreras: Teología y Trabajo Social. Con esto la casa de altos estudios se sumará a la escuela y colegio Faith Christian School y el Instituto Superior Centro Familiar de Adoración.

Peña promulga ley.jpeg

Betania de Abreu y el pastor Joshua Abreu con Santiago Peña.

El presidente de la República, Santiago Peña, utilizó su cuenta de X (@SantiPenap) y anunció la promulgación de la ley que crea la Universidad Centro Familiar de Adoración (CFA).

“Promulgué la ley que da vida a la Universidad Centro Familiar de Adoración, una acción que refuerza nuestro compromiso con la educación. Creemos en la educación como motor de transformación, y seguiremos impulsando iniciativas que formen a los líderes del futuro”, reza la publicación.

Nota relacionada: Joshua Abreu explica los motivos que lo llevaron a renunciar a la Superintendencia de Valores

El pasado 26 de mayo, ante la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Senadores, Betania de Abreu, expresó su deseo de establecer una universidad que brinde formación académica de excelencia a la ciudadanía, hecho que se concretó con la sanción del Congreso y la promulgación del Ejecutivo.

Destacó que, actualmente, el CFA cuenta con dos instituciones educativas de nivel escolar y que esta nueva propuesta representa una oportunidad para ampliar su labor y beneficiar a más personas.

Nota relacionada: Polémica por pedido para que IPS realice cirugía al pastor Emilio Abreu

Betania de Abreu se refería a la escuela y colegio Faith Christian School y el Instituto Superior Centro Familiar de Adoración. La intención de la universidad será desarrollar carreras de grado y de posgrado con dos carreras: Teología y Trabajo Social.

El proyecto fue apoyado por senadores cartistas y también opositores. Semanas atrás, el senador colorado Silvio Beto Ovelar anunció que estaba en contra de la creación de nuevas universidades, pero con relación al CFA tuvo una opinión diferente, considerando las carreras que impulsa.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.
El senador Rafael Filizzola, quien renunció a la Conare al considerar que no se tuvo en cuenta a sus miembros para la firma del Memorándum con EEUU que recibirá a los que piden refugio en EEUU, descartó la idea de que Paraguay fuera a ser beneficiado con exención de visas para viajar al país norteamericano.
Senadores mantuvieron una reunión con los ministros del TSJE para consultar sobre algunas dudas que existen sobre el llamado de licitación de las máquinas de votación. Entre ellas, la presunta afinidad que existe entre un grupo empresarial cercano al jefe de Estado y uno de los integrantes del único consorcio que sigue en carrera.
Taiwán entregó en donación cuatro helicópteros a la Fuerza Aérea Paraguaya y, por primera vez, el país tiene a disposición ocho aeronaves UH1H operativas.