21 may. 2025

Peña pretende eliminar Fonacide y crear otro fondo para el almuerzo escolar

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que pretende eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para reemplazarlo por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

Proyecto Hambre cero.jpg

El Poder Ejecutivo lanzó el programa Hambre cero en las escuelas, que busca centralizar los recursos destinados al almuerzo escolar.

Foto: Dardo Ramírez.

Santiago Peña anunció la creación del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), en el marco del proyecto de ley que busca reestructurar la distribución del almuerzo escolar.

Con esto, si prospera la iniciativa del Poder Ejecutivo, se eliminará el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) como distribuidor de recursos para el almuerzo escolar.

Según la pretensión del Gobierno, el Fonae permitirá administrar en una misma caja todos los recursos que financiarán el programa del almuerzo escolar.

“Con esto, mis queridas amigas y amigos, ya no existe el Fonacide; lo que existe es el Fonae”, anunció el jefe de Estado.

Lea más: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

El mandatario indicó que con este nuevo esquema buscan “potenciar el alcance del programa de alimentación escolar en los departamentos y los municipios, trabajando de manera más articulada”.

Estas modificaciones forman parte proyecto de ley hambre cero en escuelas que promete el almuerzo escolar durante todo el año a todos los estudiantes del país. El argumento principal es el fracaso del Fonacide a cargo de las municipalidades y gobernaciones.

También puede leer: Diputado advierte sobre monopolio de empresas si se centraliza la merienda escolar

De ser aprobada la iniciativa por el Congreso Nacional, la distribución de los recursos para el almuerzo escolar estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social en Asunción y el Departamento Central.

Mientras que a nivel departamental, la administración de los recursos seguirá a cargo de las gobernaciones, las municipalidades, el Ministerio de Educación y Ciencias y otras organizaciones.

La propuesta también incluye la creación del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conaes), que se encargará de la rendición de cuentas y repartición de los alimentos en todo el país.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.