15 jul. 2025

Peña no cree que se llegue a un paro de transportistas y apunta a una reforma con o sin empresarios

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que no cree que se lleve adelante el paro de un sector del transporte y que la reforma la hará con o sin los transportistas.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que no cree que se lleve adelante la huelga (sic) anunciada por los transportistas de Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y sostuvo que habrá sorpresas.

Entre tanto, afirmó que la reforma la hará con o sin los transportistas y que así como otros programas que decidió encarar, como el Hambre Cero y mayor ayuda a los adultos mayores. Algo que tiene “entre ceja y ceja” es el transporte público.

Asimismo, dijo que no quiere sentarse a señalar quién tiene más culpa, pero señaló que lo que hizo en estos meses fue disminuir el atraso en los pagos del subsidio a los transportistas.

Aunque indicó que para los empresarios la tarifa no cubre los costos. “En parte ellos tienen razón y hay que revisar los componentes que están desfasados, pero no se puede decirle a la ciudadanía voy a poner más plata para tener el mismo sistema”, agregó.

Lea más: Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

Sin embargo, adelantó que si para cambiar el sistema, el Estado tiene que poner más plata, va a poner más plata. “No tengo problemas, por el impacto que tiene en la ciudadanía, en el ánimo. Si sos una madre trabajadora y tenes que salir dos horas antes para llegar a tiempo, no hay derecho”, expresó.

“Estoy decidido a cambiar y ojalá que los empresarios se puedan sumar a este modelo”, agregó.

Entérese más: Gobierno no logra desactivar paro de transporte de Cetrapam en primera tripartita

El mandatario sostuvo que busca tener una ley aprobada con respecto al transporte público antes del mes de julio.

“Estamos trabajando con el Gobierno de Taiwán un plan piloto con 30 buses eléctricos y si todo sale bien, vamos a empezar a implementar antes de fin de año e inicio del próximo. Creo que quiero irme en el 2028 con un sistema de transporte público mejor que el que encontré”, aseveró.

A través de un comunicado, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) indicó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La huelga está marcada para el 20 al 22.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.