21 sept. 2025

Peña niega denuncia de “sobres” con dólares en Mburuvicha Róga

El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.

peña peña peña peñ a.jpg

El presidente Santiago Peña respondió vía X sobre denuncias.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, hizo referencia en su cuenta de X a la denuncia de Luz Candado Romero, ex coordinadora del servicio nombrada en el Gabinete Civil de la Presidencia, quien dio detalles acerca de su despido por parte de la pareja presidencial y haber pasado por la prueba del polígrafo con militares, acusada de haber robado dinero en efectivo del mandatario.

También relató que su hijo menor de edad también fue sometido al polígrafo y la evaluación de militares, y otros parientes suyos que también trabajaban con ella, y hasta su esposo, quien trabajaba en el sector privado con un “amigo del presidente”, todos ellos despedidos.

El presidente calificó como relato “torcido” lo que dio a conocer su ex colaboradora.

“Con respecto a la salida de la señora Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, quiero expresar que este es un tema que nos duele profundamente, porque involucra a alguien en quien, como familia, depositamos toda nuestra confianza. Como presidente, no me corresponde acusar ni prejuzgar a nadie”, señaló.

Nota relacionada: Wiens y la disidencia fustigan a Peña por denuncias de supuestos “sobres” en Mburuvicha Róga

“Sin embargo, tampoco puedo aceptar que se construyan relatos torcidos y alejados de la verdad. La única verdad es que a Luz y a su familia les hemos dado un lugar de confianza en nuestro hogar y una oportunidad de crecimiento profesional, confiándole la coordinación de un servicio tan cercano a la vida familiar”, indicó.

Agregó que no obró en ningún momento de forma irregular en el caso de la funcionaria y expresó estar tranquilo al respecto.

“Tengo la tranquilidad de haber procedido siempre conforme a derecho, con un trato humano, digno y con el apoyo necesario para que tanto ella como su familia puedan salir adelante. Finalmente, quiero ser claro: mi compromiso es y será siempre con la verdad, la transparencia y la justicia”, concluyó.

La denuncia incluye supuestas violaciones al Código Laboral y procesos extrajudiciales que habría cometido el mandatario con su personal doméstico.

Más contenido de esta sección
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.
Gladys Lucía Mendoza, quien reemplaza por dos meses a Javier Vera en la Cámara de Senadores, afirmó que se abstendrá de votar proyectos que favorezcan a la empresa constructora en la que ella trabaja actualmente, Gómez Abente SA, y que, para despejar cualquier especulación, decidió no integrar la Comisión de Obras.
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.