05 ago. 2025

Peña informó de su gestión a diplomáticos acreditados

31740439

Nunciatura. El presidente de la República compartió almuerzo de trabajo con diplomáticos acreditados ante el país.

ARCHIVO

Con el nuncio apostólico monseñor Vincenzo Turturro como anfitrión y decano del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno nacional, el presidente Santiago Peña compartió ayer, a los representantes diplomáticos, las prioridades de su gestión, como los programas sociales, particularmente, Hambre Cero en las Escuelas, la inversión en crecimiento y desarrollo, y los esfuerzos para el fortalecimiento institucional, entre otros.
Acompañado del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y con presencia de todos los embajadores y representantes permanentes de organismos internacionales, el mandatario informó además sobre las becas otorgadas a estudiantes para carreras universitarias y técnicas, tanto en instituciones públicas como privadas, que este año beneficiará a 6796 jóvenes.

Además, el presidente comentó sobre su próximo viaje al Vaticano, previsto para este fin de semana, donde tiene previsto saludar y participar de la ceremonia de entronización del papa León XIV, elegido el jueves pasado durante el segundo día del cónclave protagonizado por 133 cardenales, para suceder a Francisco. En abril del año pasado, el monseñor Turturro inició oficialmente su gestión diplomática como nuncio de la Santa Sede en Paraguay.

Turturro fue nombrado por el papa Francisco en diciembre del 2023, tras aceptar la renuncia de monseñor Eliseo Antonio Ariotti, quien cumplió los 75 años.

El nuncio Turturro ocupó el cargo de vicario parroquial de Santa María Assunta en la Catedral de Molfetta, y desempeñó funciones en la Secretaría particular del obispo (2003-2006).

Obtuvo el doctorado en Teología Dogmática (2009) y la licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense (2011).

Fue incorporado en el servicio diplomático de la Santa Sede, el 1 de julio de 2009, y prestó servicios en las representaciones pontificias como secretario de la Nunciatura Apostólica en Zimbabue, entre el 2009 y 2012 y en Nicaragua, entre el 2012-2015.

33 embajadores más representantes de organismos internacionales forman parte del cuerpo diplomático.

Más contenido de esta sección
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.