20 sept. 2025

Peña habla de duplicación de ruta Ecovía mediante APP y defiende aumento del peaje

El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.

Santiago Peña Cordillera.jpeg

Foto: Presidencia.

El presidente de la República, Santiago Peña, visitó varias localidades del Departamento de Cordillera y las actividades se centraron en el fortalecimiento del sistema de salud y obras para el departamento.

El mandatario fue abordado por los medios de prensa tras su regreso al país, en el marco de la crítica por sus constantes viajes, los cuales defendió y aseguró que son una inversión para el país la promoción en el exterior.

Lea más: Superpoderes al MEF y puenteo al Congreso en cambios de la Ley de APP

Por otra parte, celebró la modificación sin debate nuevamente de la ley Alianza Público Privada (APP), que se aprobó el miércoles, la cual otorga superpoderes al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y obvia la aprobación del Congreso para la aprobación de proyectos. Además, aumenta la participación del Estado del 10 al 25% y permite un sobrecosto de hasta 45% en caso de común acuerdo.

“La modificación de la ley Alianza Público Privada también nos va a permitir la duplicación de la ruta que va de Luque-San Bernardino, gracias a la modificación de la Ley de Alianza Público Privada. El peaje solamente no da para sostener, como es el caso de la ruta PY02”, defendió los aumentos de costos de los peajes.

Entérese más: Desde Cordillera buscarán apoyo de legisladores para exoneración o reducción del peaje

Entre tanto, dijo que las modificaciones a la ley también permitirán la duplicación de la ruta que va desde Ypacaraí hasta Areguá. Aunque la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, intentó corregir de manera sutil al presidente sobre la pronunciación de la ciudad de Ypacaraí, Peña volvió a expresar el sonido de la vocal en guaraní “y” como una “i”.

La postura de Peña se condice con la de ministra con respecto a mantener el aumento de los costos de al menos tres peajes a inicio de este año, entre ellos el de Luque-San Bernardino, Coronel Bogado y Caapucú.

Los pobladores de varias ciudades ubicadas en inmediaciones de los peajes llevan varios días manifestándose, exigiendo una exoneración para ellos, como ocurre con el caso del peaje de Ypacaraí. Caso contrario, piden que el peaje vuelva su costo anterior o que solo sean cobrados una vez por día, ya que al ser pobladores de la zona, deben pasar constantemente por el lugar.

Esta situación amenazas a trabajadores de diferentes sectores, quienes inclusive anuncian cambiar de rubro ante el aumento de costos.

Lea también: Video: “Es el que defiende la democracia”, dice Peña sobre el seccionalero

La ministra Centurión por su parte fue muy clara al señalar a los pobladores que los costos se trasladan, como en el caso del peaje, por lo que sugirió aumentar el costo de las chipas, con relación a pobladores que se dedican a dicho rubro.

Pobladores de la zona de Remanso también se sumaron a las protestas para exigir el traslado de los dos peajes, ya que se encuentran en una zona urbana y se ven afectados al tener que venir a la capital del país para trabajar.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.