20 nov. 2025

Video: “Es el que defiende la democracia”, dice Peña sobre el seccionalero

De acuerdo con el presidente de la República, Santiago Peña, los seccionaleros son los que han permitido a lo largo del tiempo que el Partido Colorado siga “defendiendo al Paraguay”. Negó que termos obsequiados a dirigentes hayan contenido billetes.

El presidente de la República Santiago Peña Palacios.jpeg

El jefe de Estado, Santiago Peña Palacios.

Foto: Cedida por Presidencia de la República.

“Seguiré agradeciendo la oportunidad que ellos me han dado y mantendré este diálogo en donde ellos, muchas veces, se vuelven servidores ad honorem, porque se le quiere dar una connotación negativa al seccionalero, que es el dirigente político, el que finalmente defiende la democracia”, dijo el presidente Santiago Peña este viernes.

Estas fueron partes de sus expresiones cuando fue consultado acerca del obsequio entregado a dirigentes colorados, que consistía en termos que contenían supuestamente G. 5 millones, durante un acto en Cordillera.

Nota relacionada: ¿Seccionaleros recibieron G. 5 millones cada uno en Mburuvicha Róga?

Previamente, manifestó que su decisión de trabajar con la dirigencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es “innegociable” y admitió que se realizaron estos regalos a finales del año pasado.

Los termos fueron distribuidos al finalizar una reunión entre Peña, el vicepresidente de la República Pedro Alliana, 43 dirigentes de seccionales de Asunción y 50 de Central en Mburuvicha Róga el pasado 19 de diciembre.

No obstante, negó que los regalos contenían en su interior billetes en efectivo.

“Con el vicepresidente (Pedro Alliana) mantenemos un diálogo muy fluido con la dirigencia. Al presidendente de seccional, miembro de seccional, a ellos se les quiere dar la connotación negativa, pero realmente son los que han permitido, a lo largo de décadas, que el Partido Colorado siga defendiendo al Paraguay”, dijo Peña en otro momento.

Lea más: Seccionaleros de Central elevan su voz de protesta contra injerencia de EEUU en caso Cartes

Los seccionaleros son privilegiados en las instituciones del Estado. Haciendo un repaso de la lista de las 45 seccionales coloradas en Asunción, se observa que 38 de sus dirigentes cuentan con cargos en la función pública. Cinco fueron electos como concejales y solo dos no tienen un registro como funcionarios.

“Yo me siento profundamente orgulloso de haber abandonado una afiliación para afiliarme al Partido Colorado”, continuó Peña. “Tenemos una relación como nunca se construyó con los gobernadores, con los intendentes, y también lo hacemos con la dirigencia del partido”, insistió sobre el punto el presidente de la República.

Ejecutivo promete USD 10 millones para sistema de salud en Cordillera

Durante el desarrollo de la agenda presidencial en Cordillera, el mandatario prometió la inversión de USD 10 millones para mejorar la atención sanitaria en el Hospital Regional de Caacupé, informó el corresponsal de Última Hora René González Martínez.

Esto abarcaría la mejora de infraestructura, la compra de equipos médicos de última generación y la contratación de más profesionales de la salud.

En la jornada también se inauguró el primer Centro de Deshabituación y Rehabilitación de adicciones en Piribebuy, que forma parte del Plan de Acción SUMAR contra el Abuso de Drogas y tiene como objetivo brindar atención integral a personas con trastornos por uso de sustancias.

Aprovechando la presencia del presidente de la República, el Ministerio de Salud Pública (MSP) habilitó las refacciones edilicias de 8 Unidades de Salud de la Familia (USF) en el departamento cordillerano.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.