15 sept. 2025

Peña dice que reajuste salarial no es una campaña en favor de Cartes

Para el ministro de Hacienda, Santiago Peña, la iniciativa del Gobierno sobre el reajuste automático del salario mínimo no responde a una campaña política para que el presidente Horacio Cartes gane simpatía del sector trabajador.

Evaluar.  Para Santiago Peña, más que despedir, se debe analizar qué hace cada funcionario.

Santiago Peña brindó declaraciones en Uruguay. | Foto: Archivo.

Peña refiere que no es justo que el trabajador recupere el valor real de su salario tres años después del último reajuste. Por eso considera que se debería actualizar automáticamente cada año, basándose en la inflación acumulada.

Lea más: Gobierno pretende aumento del salario mínimo

Admite que el proyecto no contempla lo que es “más conveniente o deseable” para el sector comercial en este momento, aunque augura que también les beneficiará en el sentido de que los ajustes no serán tan bruscos en comparación a la ley vigente. La medida beneficiaría al 20% de la Población Económicamente Activa.

“Yo creo que es equivocado pretender que el sector comercial genere una utilidad sobre la pérdida del segmento más vulnerable”, insistió el secretario de Estado en comunicación con Radio Monumental.

Con relación a las críticas hacia la iniciativa, como la de Carmen Cosp, presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), quien sugirió que tal vez sea una campaña para ganar simpatía para un rekutu, Peña mencionó que, a pesar de que “en Paraguay se dice que todo tiene doble intención”, la población debe empezar a tomar confianza.

Cree que “el tiempo juzgará" las intenciones de Cartes, a quien defendió argumentando que se acercó a las clases más desfavorecidas. Si bien dejó de dar aumento a 300.000 funcionarios públicos, en contrapartida se benefició a adultos mayores en situación de pobreza.

Sector público. El secretario de Estado refirió que el salario de los funcionarios públicos está por encima de lo que perciben los empleados del sector privado. Recordó el reajuste del 2012 como una medida “descomunal” que afecta hasta hoy día al Estado.

El Presupuesto 2017 no contempla aumento salarial para el funcionariado público y Peña agrega que se prevé que los reajustes en este sector se den mediante concursos.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.