11 ago. 2025

Peña descarta cambios: “Voy a encargarme de no jugar con el nombre de nadie”

Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.

Santiago Peña

Santiago Peña dijo que los cambios no vendrán por rumores periodísticos.

Foto: Presidencia.

El presidente Santiago Peña negó todos los rumores sobre posibles cambios en su Gabinete, que provienen del mismo cartismo que presiona por destituciones a poco de cumplirse dos años de gobierno y, particularmente, descartó que Jorge Brítez, titular del Instituto de Previsión Social (IPS), sea apartado.

Los nombres de las ministras de Salud, Teresa Barán, y de Obras Públicas, Claudia Centurión, entre otros, también sonaron, pero el presidente sostuvo que no tiene pensando ningún cambio a pesar de que la evaluación del desempeño de todos es constante.

Lea más: Cartistas le dicen a Peña que es momento de cambiar a ministros

“Los cambios no vienen por rumores ni porque algunos dicen que una institución tiene cuestionamientos. Particularmente, trato de cuidar el nombre de cada uno de los que he seleccionado para que pueda estar al frente de una institución”, subrayó Peña.

Resaltó que no quiere jugar con los nombres de sus ministros, por lo que si hay rumores, no provienen de él.

“El día que yo tome una decisión, la prensa va a ser la primera en enterarse, esto no va a venir como resultado de un rumor periodístico. Eso es importante. Yo voy a encargarme de no jugar con el nombre de nadie”, lanzó.

En el caso del IPS, Peña se reunió con Jorge Brítez el lunes para analizar la situación del ente, pero descartó cambios, porque, explicó, cuando recibieron la administración se encontraron con un estado financiero deplorable y hubo avances y mejoras que pretenden continuar.

Finalmente, sobre las investigaciones publicadas que revelan que en solo 20 meses, los fondos de IPS depositados en el banco ueno, ligado a Peña, aumentaron 3.035%, específicamente, trepó de G. 70.000 millones en setiembre de 2023, a G. 2,19 billones (USD 281 millones) para mayo de este año.

Peña respondió que esto se debe a que actualmente el mecanismo es competitivo y transparente y, por eso, este banco pudo aumentar su participación, no porque el gobierno le haya dados ventajas.

“Los fondos previsionales hoy están controlados, el IPS que es la caja más grande, tiene un mecanismo de administración de esas inversiones, es un mecanismo transparente y competitivo, que no había en el periodo anterior. Esa concentración es la que había en el periodo pasado, particularmente en algunas instituciones, y voy a morderme la lengua para no mencionar ninguna, pero vos sabés muy bien a cuál me refiero”, reaccionó el presidente.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció recientemente una recompensa de hasta USD 10 millones por información relacionada al Hezbolá en la Triple Frontera. Para analista brasileño, esto representaría una presión al Brasil para quedarse con la energía excedente de Paraguay en la Itaipú.
La diputada Johanna Ortega ratificó su intención de querellar al senador Javier Zacarías Irún por “difamación y calumnia”. La misma se sintió agraviada por la afirmación de Zacarías acerca de que su marido supuestamente tenía un contrato jugoso en la administración de Miguel Prieto.
Este jueves se produjo un nuevo ataque a sitios web oficiales del Gobierno. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.
Además del ajustado cronograma, la realización de elecciones, en caso de la destitución de los intendentes Miguel Prieto y Nenecho Rodríguez, implicaría un elevado costo debido a la cantidad de electores, según admitió Carlos María Ljubetic. Además, el nuevo mandato solo abarcaría unos pocos meses de ejercicio.

La demanda del intendente Miguel Prieto (Yo Creo) en contra de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, en marcha en la Cámara de Diputados, abre la posibilidad de que recurra a más instancias incluso las internacionales. El diputado Adrián Billy Vaesken alegó que son válidas todas las instancias, dado que consideró que el líder esteño no tiene garantías.
En un breve posteo en la cuenta institucional de la red X, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la mañana de este jueves el Consulado General de Paraguay en Portugal fue advertido sobre la supuesta colocación de un explosivo en dicha sede.