05 nov. 2025

Peña anuncia que multinacional de la India invertirá USD 15 millones en Paraguay

Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.

peña 6.jpg

Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, informó en la red social X que la firma finlandesa PKC Group, que forma parte del Motherson Group, “invertirá USD 15 millones en Paraguay, creando más de 2.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años”.

Lea más: Peña tuvo un importante aumento de inversiones en solamente un año

“Esta inversión reafirma la confianza del mundo en nuestro país y en nuestra gente”, dijo el mandatario, quien destacó que el proyecto de inversión se realizará bajo el régimen de maquila.

El líder paraguayo hizo el anuncio luego de mantener una reunión en la residencia presidencial de Asunción con representantes de Motherson Group, una corporación dedicada a fabricar componentes para el automóvil.

En el encuentro participaron el vicepresidente de Operaciones de Motherson en Alemania, Peter Guellich; el gerente general de la multinacional en Brasil, Patrick Lehner; el gerente senior de programas de Brasil, Alexandre Grassmann Ceza, entre otros, detalló la Presidencia de Paraguay en un comunicado.

El Ejecutivo en Asunción aseguró que la inversión se enmarca en la implementación de la ley “del Régimen de Maquila”, que Peña promulgó el pasado 8 de septiembre, con el objetivo de “atraer capital productivo y fortalecer el desarrollo industrial del país”.

La nueva ley de maquila, entre otros aspectos, regula contratos entre empresas nacionales y firmas extranjeras para promover el uso de mano de obra local.

La firma PKC Group, especializada en la fabricación de sistemas eléctricos y soluciones de cableado para vehículos, forma parte desde 2017 del Grupo Motherson, que tiene presencia es más de 40 países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.